Republicar
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Pagos en dólares con tarjeta de débito

10 diciembre, 2024
in Economía
Pagos en dólares con tarjeta de débito
TwitterFacebookWhatsapp

Tal como lo había anunciado el ministro de Economía, Luis Caputo, a fines de agosto, durante el primer streaming del Ministerio de Economía, el Gobierno trabaja intensamente para que los dólares del blanqueo depositados en las cuentas CERA puedan ser utilizados para comprar bienes sin necesidad de convertirlos en pesos. Es decir, que mediante una tarjeta de débito en dólares las personas puedan usar ese dinero para pagar directamente en esa moneda.

Pero para avanzar por este camino, el equipo económico y los actores financieros intervinientes deben terminar de pulir normas y mecanismos de adaptación de los sistemas. ¿Cuán avanzado está este proceso? A continuación, las principales claves de las medidas que se vienen:

1) ¿Qué cambiará en la forma en que se exhiben los precios?

Se derogará la resolución 7 de 2002 y será reemplazada por una norma nueva, que habilitará a los comercios que ofrezcan bienes y servicios a mostrar sus precios en pesos y en dólares. La que rige actualmente dice, en su artículo 2°: “En los casos en que se ofrezcan directamente al público bienes muebles o servicios en moneda extranjera, se podrá exhibir su precio en dicha moneda, en caracteres menos relevantes que los correspondientes a la respectiva indicación en pesos”. El cambio ahora será que podrán mostrarse con el mismo tamaño.

Se derogará la resolución 7 de 2002 y será reemplazada por una norma nueva, que habilitará a los comercios que ofrezcan bienes y servicios a mostrar sus precios en pesos y en dólares. La que rige actualmente dice, en su artículo 2°: “En los casos en que se ofrezcan directamente al público bienes muebles o servicios en moneda extranjera, se podrá exhibir su precio en dicha moneda, en caracteres menos relevantes que los correspondientes a la respectiva indicación en pesos”. El cambio ahora será que podrán mostrarse con el mismo tamaño.

2) ¿Cómo funcionará la tarjeta de débito en dólares?

El Gobierno busca habilitar tarjetas de débito para realizar pagos directamente en dólares. Este mecanismo permitirá a los consumidores utilizar dólares depositados en las cuentas CERA (asociadas a los dólares blanqueados) para realizar compras.

En la Argentina ya es posible vincular una tarjeta de débito a una caja de ahorro en dólares, algo que muchos argentinos suelen hacer cuando viajan al exterior y prefieren gastar sus dólares en cuenta. La modificación que propuso Caputo, en la que trabaja Visa, implica las facilidades necesarias para que con esos dólares se pueda gastar en el país. Y eso incluye los dólares ya depositados en el sistema como a aquellos que van a blanquearse.

3) ¿Cuándo se pondría en marcha?

Todavía no está claro cuándo podría implementarse, pero desde las diferentes áreas de gobierno y privados están avanzando para tenerlo en marcha lo antes posible. Desde el Banco Central afirman que no es necesaria ninguna modificación normativa para el pago con tarjeta de débito en dólares, por lo que lo único pendiente para que el mecanismo se ponga en marcha es que las tarjetas y los adquirentes (aquellos que le venden la terminal de pagos a los comercios) pongan en marcha todo el desarrollo necesario para la implementación del sistema.

“Nosotros fuimos la primer marca en tener la tecnología lista en el mercado, desde septiembre de 2024, y ahora estamos trabajando con nuestros emisores, procesadores y adquirentes para que la posibilidad de pagar con tarjeta de débito en dólares esté disponible en sus POS o en el ecommerce, así ya los consumidores y comercios pueden usarlo. Esto ya está implementado en otros países como Uruguay”

4) ¿Cuáles serán los sectores abarcados?

La iniciativa comenzará en sectores tradicionalmente dolarizados, como autos, embarcaciones, departamentos, terrenos y locales comerciales. No está pensado, inicialmente, para que una persona pague en dólares en una cadena de supermercados, aunque el plan a mediano plazo sí lo sea. De todos modos, el Gobierno les comunicó a los super estos cambios, ya que la modificación de la resolución 7 del 2002 contempla otros cambios que sí impactarán en la forma en que se exhiben los precios en las góndolas.

Una modificación clave de esta norma es que en el fleje de la góndola ya no podrán mezclarse los precios de lista con las promociones. El precio de lista del producto deberá ser claro y tener un tamaño bien visible. Abajo estará luego el precio sin impuestos y se le sumarán los tributos IVA e impuestos internos, de acuerdo al Régimen de Transparencia Fiscal que comenzará a regir el 1° de enero.

5) ¿Cuál es el objetivo de las medidas?

El plan busca facilitar el uso de dólares blanqueados (hasta USD 100.000 en las cuentas CERA) en el consumo diario. Las compras en dólares podrían realizarse mediante efectivo, transferencias bancarias o tarjetas, dependiendo de la implementación en cada comercio.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte