Republicar
  • Política
    Se agrava la salud de Pablo Grillo.

    Se agrava la salud de Pablo Grillo.

    Cártel de los Soles, en lista terrorista.

    Cártel de los Soles, en lista terrorista.

    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

  • Economía
    ARCA: plazos ampliados, IVA flexible.

    ARCA: plazos ampliados, IVA flexible.

    Boom importaciones: empresarios van por “ley anti Shein”.

    Boom importaciones: empresarios van por “ley anti Shein”.

    Macri, el culpable del riesgo país según Economía.

    Macri, el culpable del riesgo país según Economía.

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

  • Sociedad
    paro de controladores aéreos

    paro de controladores aéreos

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

miércoles, agosto 27, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Se agrava la salud de Pablo Grillo.

    Se agrava la salud de Pablo Grillo.

    Cártel de los Soles, en lista terrorista.

    Cártel de los Soles, en lista terrorista.

    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

  • Economía
    ARCA: plazos ampliados, IVA flexible.

    ARCA: plazos ampliados, IVA flexible.

    Boom importaciones: empresarios van por “ley anti Shein”.

    Boom importaciones: empresarios van por “ley anti Shein”.

    Macri, el culpable del riesgo país según Economía.

    Macri, el culpable del riesgo país según Economía.

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

  • Sociedad
    paro de controladores aéreos

    paro de controladores aéreos

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Política

Kicillof delega en la Legislatura la discusión por la reelección indefinida de los intendentes

26 diciembre, 2024
in Política
Kicillof delega en la Legislatura la discusión por la reelección indefinida de los intendentes
TwitterFacebookWhatsapp

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, decidió delegar en la Legislatura bonaerense la discusión por la ley que limita las reelecciones de intendentes, diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. Se trata de un tema que inquieta al sistema político, debido a que obliga a más de 80 intendentes bonaerenses a no poder ser candidatos en las elecciones de 2027, que en el marco de la discusión por el Presupuesto bonaerense y otros temas que se están dando por estos días en el recinto, sobrevuela en las distintas conversaciones.

desde el entorno del mandatario provincial, Kicillof no enviará un proyecto de su autoría a la Legislatura bonaerense. Ese es uno de los pedidos de los intendentes peronistas, muchos de los cuales buscan esquivar el costo político que significaría modificar la iniciativa que fuera aprobada durante la gestión de María Eugenia Vidal y que contó con el acompañamiento e impulso del Frente Renovador de Sergio Massa.

En el fragor de las conversaciones que se dan entre intendentes y legisladores bajo el contexto que propicia la negociación por el Presupuesto bonaerense, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento, también aparece la posibilidad de modificar esta norma.

Por caso, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue una de las jefas comunales que la semana pasada, mientras naufragaba la discusión por el Presupuesto provincial en la Legislatura bonaerense, reconoció que las reelecciones indefinidas “es un planteo que da vueltas”. A contramano de lo que enmarcan en la gobernación, la jefa municipal de La Cámpora agregó que una eventual modificación a la iniciativa que limita los mandatos “no lo define la Legislatura ni nosotros -intendentes-, debe ser una definición del gobernador. No es un tema que yo haya planteado particularmente, pero sí es algo que hay que debatirlo y definir”

“Axel no va a mandar un proyecto propio. Él tampoco puede ser reelecto y no está de acuerdo con lo que se votó, pero es algo que tiene que resolver la Legislatura. Es un problema cómo está ahora la ley, porque desordena los territorios. No es algo que solamente afecte al peronismo; nadie quiere esa ley, pero se modifica en la Legislatura”

El tema intentó sumarse en el marco de las negociaciones presupuestarias que este viernes tendrá un nuevo capítulo cuando la Legislatura intente votar la ley de leyes y la Fiscal Impositiva; al menos ambas cámaras legislativas fueron convocadas a sesionar ese día a partir de las 16 horas.

La posibilidad de que el Ejecutivo eleve un proyecto de ley para derogar la norma aprobada en 2016 es una de las tres alternativas que barajaron días atrás las autoridades de bloque de Unión por la Patria junto a intendentes cercanos a Cristina Kirchner. También es una suerte de presión política hacia el mandatario provincial que se enmarca en la interna del peronismo.

Otra chance es que efectivamente se busquen los votos en la Legislatura como sostienen en el Ejecutivo, incluyendo un artículo específico dentro del Presupuesto bonaerense. Es algo complejo para quienes empujan cambios en este sentido. En los últimos días, el Frente Renovador hizo saber que no van a cambiar de opinión y al igual que otros espacios políticos siguen oponiéndose en hacerle cambios a la ley. El massismo fue uno de los impulsores del límite a las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires. En el bloque de UP tienen diez integrantes, de un total de 37, y en el Senado cuenta con una banca de 21 que suma el bloque oficialista.

La tercera opción que se evalúa es vía judicial. Hacer una presentación ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense para declarar la inconstitucionalidad de la ley 14836, luego fue modificada por la ley 15315.

En el medio del debate, apareció la resolución de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la reelección indefinida en la provincia de Formosa. La semana pasada, de manera unánime, el máximo tribunal decidió poner fin a la reelección indefinida en el cargo de gobernador en la provincia de Formosa, tras un amparo presentado por la Confederación Frente Amplio Formoseño contra el octavo mandato consecutivo de Gildo Insfrán, correspondiente al período 2023-2027. Según los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, la cláusula de la constitución provincial que le permitió al gobernador mantenerse en el poder durante tres décadas es incompatible con la Constitución Nacional.

Rosatti y Maqueda, en una posición conjunta, y Lorenzetti, mediante un voto concordante, coincidieron en que Formosa necesita una reforma constitucional para modificar la normativa actual. Por su parte, Rosenkrantz fue más contundente al declarar la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución provincial, argumentando que este habilitó una práctica institucional que permitió la continuidad ininterrumpida del poder. Sin embargo, señaló que, en aras de preservar la vida institucional de la provincia y el principio republicano, Insfrán podrá finalizar su mandato, el cual culminará el 10 de diciembre de 2027. “Es por ello que en el presente caso se dispondrá que el actual gobernador podrá terminar el mandato”, afirmó Rosenkrantz en su fallo.

El suceso de Formosa es seguido con atención en Buenos Aires. La ley impulsada en 2016 mediante un acuerdo entre María Eugenia Vidal y el Frente Renovador liderado por Sergio Massa impacta directamente al peronismo, que aparece como el principal afectado por su implementación. Según esta normativa, varios intendentes de relevancia no podrán presentarse para la reelección en 2027, a menos que se modifique la legislación vigente. Entre los afectados que ya cumplen su segundo mandato figuran Fernando Espinoza (La Matanza), Mariel Fernández (Moreno), Mario Ishii (José C. Paz), Juan José Mussi (Berazategui), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Pablo Zurro (Pehuajó) y Gustavo Barrera (Villa Gesell), entre otros.

La semana pasada hubo una cumbre peronista que encabezaron intendentes y legisladores para avanzar con cambios al Presupuesto bonaerense antes de la discusión —que finalmente no se dio— en el recinto. El tema se puso sobre la mesa junto con otros de carácter electoral en los que debe intervenir el Poder Ejecutivo, como saber si habrá un desdoblamiento o cómo será el sistema de votación en las elecciones del año que viene. En el gobierno bonaerense aseguran que las definiciones llegarán sobre febrero o en el mes de marzo, que están atadas y condicionadas por las decisiones electorales que viene tomando el gobierno nacional, las cuales según el gobierno provincial van a “desordenar” el proceso de elecciones del año que viene.

Kicillof delega en la Legislatura la discusión por la reelección indefinida de los intendentes

Noticias Relacionadas

Se agrava la salud de Pablo Grillo.
Política

Se agrava la salud de Pablo Grillo.

27 agosto, 2025
Cártel de los Soles, en lista terrorista.
Política

Cártel de los Soles, en lista terrorista.

27 agosto, 2025
El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner
Política

El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

26 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte