Republicar
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Milei necesitará 11 mil millones de dólares para la eliminación del cepo

8 enero, 2025
in Economía
Milei necesitará 11 mil millones de dólares para la eliminación del cepo
TwitterFacebookWhatsapp

El presidente Javier Milei afirmó este miércoles que la Argentina necesita financiamiento por entre 11 mil y 12 mil millones de dólares para avanzar en la eliminación del cepo al dólar en 2025.

Los fondos, destinados a recomponer las reservas del BCRA (Banco Central de la República Argentina), llegarían a partir de un acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional) y/o de fondos privados de inversión con los que negocia el Gobierno.

En una entrevista con El Observador 107.9, el mandatario afirmó que una de las principales condiciones antes de la salida del cepo es que la inflación haya “desaparecido”. Es por eso que reiteró que si la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) del INDEC de diciembre arroja 2,5%, el dato se conocerá la semana que viene, el BCRA bajará el ritmo de crawling peg del 2% al 1% mensual. La siguiente etapa sería que el IPC ronde el 1,5% por tres meses más y que se elimine el deslizamiento del tipo de cambio oficial.

La otra condición que volvió a destacar Milei es la de resolver el desbalance de los stocks del BCRA, al que ubicó “en torno a los 11 mil o 12 mil millones de la moneda estadounidense”. Con esos fondos estaría en condiciones de liberar el mercado de cambios, según su visión, al recomponer el balance de la autoridad monetaria a través de la cancelación de Letras Intransferibles que le colocó el Tesoro en los últimos 20 años.

Milei recordó que el BCRA además tiene pendiente “devolver” al mercado financiero unos 5 mil millones del dinero extranjero que compró la entidad luego de anunciar a mediados de 2024, su plan de “emisión cero”. Esa hoja de ruta preveía que cada dólar comprado en el mercado de cambios sería vendido en el MEP o CCL para retirar pesos, lo que también implica intervención sobre la brecha cambiaria.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, apuestan a conseguir un monto de divisas suficiente para capitalizar al BCRA. Los fondos deberían llegar a través de un nuevo acuerdo con el FMI y/o convenios con fondos de inversión privados; en ambos casos hay negociaciones en marcha. El Tesoro cancelaría las letras en manos de la entidad y esta última sumaría reservas a su balance, por lo que en el Gobierno señalan que no se trata de “nuevo endeudamiento”.

En paralelo, el BCRA informó el viernes que tomó financiamiento por 1.000 millones de dólares a través de un REPO con cinco entidades internacionales, destinados a sumar “poder de fuego” en las reservas. Se trata de un acuerdo a 2 años y cuatro meses, con una tasa de interés del 8,8% anual. Entre los bancos que participaron de la subasta ya corre la posibilidad de que la autoridad monetaria lance una nueva licitación antes de que termine enero para conseguir más fondos, pero a una tasa más conveniente.

En ese marco, el Riesgo País de Argentina perforó este lunes los 600 puntos y se ubica en su nivel más bajo en más de seis años. Una mejora más profunda de ese indicador permitiría al Tesoro salir al mercado para refinanciar los vencimientos con privados de julio próximo, según el escenario más optimista que ven en los despachos oficiales. Volver a los mercados permitiría no usar los dólares en poder del Tesoro para afrontar compromisos y dejaría esos fondos liberados para capitalizar más rápido el balance del BCRA.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte