Republicar
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Con dólares comprados al Banco Central

9 enero, 2025
in Economía
Con dólares comprados al Banco Central
TwitterFacebookWhatsapp

El Tesoro pagó este jueves alrededor de US$4400 millones por la amortización de capital e intereses de los bonos Bonares y Globales. Lo hizo con fondos propios, que el Ministerio de Economía le fue comprando al Banco Central (BCRA), ante la imposibilidad de refinanciar la deuda en el mercado de capitales internacional, debido a las altas tasas.

Los pagos a privados rozaron los US$3800 millones. El impacto más inmediato en reservas se vio este miércoles. Las arcas del BCRA mostraron una reducción de casi US$1600 millones por los fondos que se girarán a cuentas de acreedores extranjeros para pagar bonos Globales en dólares y euros.

Por el contrario, los depósitos a inversores locales no significarán una salida de divisas de la autoridad monetaria hasta que los bonistas no retiren -si lo hacen- esos billetes estadounidenses de los bancos. Esto incluye tanto a los acreedores privados como a las tenencias en manos de la Anses, entidades públicas y el BCRA.

El presidente Javier Milei hizo alusión esta mañana al vencimiento vía su cuenta de X: “Las deudas se pagan”. Acto seguido cerró con su tradicional: “Viva la libertad carajo”. Poco antes, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, expresó en la misma red social: “Dicen que lo prometido es deuda…en este caso, PAGADA! Vamos!”.

A principios de octubre, el Tesoro giró US$1050 millones al Bank of New York para garantizar el pago de intereses a los bonistas extranjeros. A la vez, continuó comprando dólares al Banco Central (BCRA) en el último mes del año y los depósitos oficiales en moneda extranjera cerraron 2024 arriba de los US$6100 millones. Por eso, algunos analistas consideraron que Economía parece querer asegurar no solo el pago de enero, sino también el vencimiento de bonos de julio.

La euforia que vivieron los bonos argentinos durante 2024 los llevó a ganar más de 100% anual. El compromiso del Gobierno en mantener el equilibrio fiscal y mostrar voluntad de pago fue fundamental para mejorar esas valuaciones y bajar el riesgo país. Aún con cepo y sin nuevo acuerdo con el FMI, la deuda en dólares se destacó.

Ahora, a las puertas del pago de capital e intereses, la incógnita pasa por si los bonistas reinvertirán esos dólares en títulos argentinos o preferirán tomar las ganancias. La primera alternativa sería la más beneficiosa para la Argentina, ya que la mayor demanda de bonos generaría una nueva baja del riesgo país, que este lunes perforó los 600 puntos por primera vez desde 2018.

En PPI consideraron que las ganancias que viene mostrando los bonos locales tiene detrás la tesis de la reinversión. “Nuestra hipótesis es que buena parte de estos fondos serán reinvertidos en la curva soberana. En primer lugar, estimamos que cerca de US$1100 o US$1200 millones de los US$4450 millones del pago total están en manos de entidades públicas, lo cual ya proporciona un piso de reinversión”

más de la mitad irá a inversores residentes en el país. “A simple vista, los tenedores locales son más propensos a reinvertir los cupones, pero también creemos que la situación se repetirá en el exterior. La historia Argentina persiste como una de las ‘favoritas’ a nivel global y los títulos soberanos todavía ofrecen tasas atractivas en comparación a sus pares”, indicaron los analistas de esa compañía.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte