Republicar
  • Política
    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

  • Economía
    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

  • Sociedad
    paro de controladores aéreos

    paro de controladores aéreos

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

  • Economía
    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

  • Sociedad
    paro de controladores aéreos

    paro de controladores aéreos

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Política

los votos para derogar las PASO, el Gobierno negociará alternativas con la oposición

15 enero, 2025
in Política
los votos para derogar las PASO, el Gobierno negociará alternativas con la oposición
TwitterFacebookWhatsapp

El presidente Javier Milei dijo que “las PASO son una trampa, un instrumento siniestro y miserable que creó Néstor Kirchner, se tienen que eliminar”, con esa premisa directa a sus diputados, La Libertad Avanza encarará, a partir del próximo lunes 20 de enero, la apertura del período de sesiones extraordinarias, que dentro de los puntos habilitados a debatir está la eliminación de las elecciones primarias. Un viejo anhelo del presidente desde el día uno de su mandato.

Las Primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, PASO, fue propuesta por el expresidente Néstor Kirchner tras la derrota electoral del 2009, ante el empresario Francisco de Narváez, durante la presidencia de su esposa, Cristina Kirchner. Ella fue quien envió al Parlamento el proyecto titulado Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, que contenía las PASO. Y le encargó, al por entonces su ministro de Interior, Florencio Randazzo el diseño de estas. La ley fue sancionada el 2 de diciembre de ese 2009 y comenzaron a implementarse en las presidenciales del 2011.

“Lo ideal es eliminarlas, ¿Para qué vamos a suspenderlas? ¿Para después volver a meterle la mano en el bolsillo a los argentinos para financiar la fiestita interna de los partidos políticos? Que se las arreglen como puedan, está cansada la gente de tantas elecciones”, señaló desde la ciudad de Mar del Plata, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem.

“las PASO deben ser eliminadas y la elección de los candidatos quede a cargo de los partidos políticos. Lo que no impide que puedan reunirse y constituir frentes electorales o alianzas. En ese caso deberán elegir dentro de los partidos políticos que integran ese frente, coalición o alianza electoral. Complementado por una regulación clara en el uso de los fondos públicos, que no se podrán utilizar los mismos pretendiendo que el dinero que aportan todos los contribuyentes debe ser distribuido en valores absolutos e iguales entre todos los partidos políticos. Hay partidos que no llegan al 1, o 2% de los votos y reciben lo mismo que un partido que alcanza el 10 o el 15% de las adhesiones, y eso está mal. Por supuesto vamos a encontrar resistencia en los partidos de izquierda”.

Pero la determinación cerrada de eliminar las elecciones PASO, limita el alcance de algunos acuerdos electorales. El consenso debe ser amplio porque la modificación a una ley electoral necesita mayoría absoluta de sus miembros, es decir 129 votos a favor. La Libertad Avanza, presidida por Gabriel Bornoroni, suma 39 diputados nacionales. Depende, para la construcción de mayorías, de sus socios políticos, el PRO de Cristian Ritondo y de la UCR de Rodrigo de Loredo. Dos sectores que mostraron el rechazo a eliminarlas, pero enviaron gestos al Poder Ejecutivo que podrían sumar voluntades para suspenderlas. Por lo menos en este año electoral y analizar su futuro más adelante. Una salida consensuada e intermedia entre la propuesta del presidente Javier Milei y sus socios parlamentarios.

El PRO, por intermedio del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri pidió la suspensión, lo mismo hará con las PASO en CABA. Esa postura lo llevó a un nuevo enfrentamiento con la referente de los libertarios en el escenario porteño, Pilar Ramírez, de extrema confianza de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el jefe, que posteó en las redes sociales, “suspender no es eliminar. Mientras el Gobierno nacional busca eliminar las PASO para ahorrarnos millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires busca suspenderlas. ¿hasta nuevo aviso?, y desdoblar la elección. ¡Que pícaros! Ya lo dijimos, no se puede gobernar según encuestas”.

La idea original del partido que lidera Mauricio Macri fue de modificar la ley de las PASO. Por intermedio de un proyecto de la diputada María Eugenia Vidal, y acompañada por una gran mayoría de los legisladores de su sector, propuso que las mismas dejen de ser obligatorias. Que sean una PAS, primarias abiertas y simultaneas, pero mantenerlas.

Pero en el mismo sector esta la diputada Silvana Giudici que pidió eliminar las PASO nacionales, “dada la experiencia recogida desde la puesta en vigencia de la ley 26.571 (Ley de Primarias), entendemos que el sistema ha resultado ineficiente e innecesariamente costoso. Por eso, proponemos, la derogación del sistema de PASO. En la actualidad, cuando una de las agrupaciones políticas presenta lista única y participa de una primaria obligatoria que, en su caso, ya está definida, con el sistema vigente se hace acreedor a fondos públicos para campaña y espacios audiovisuales que utiliza en su totalidad”, fueron parte de los fundamentos en su iniciativa.

El bloque que encabeza Germán Martínez ya tiene un proyecto presentado por el diputado Juan Manuel Pedrini, del Chaco, que pide la suspensión de las elecciones primarias, y el argumento no paso por el ahorro económico, “nos interesa resaltar que el gasto público no resulta un motivo válido para proponer esta suspensión. Pareciera que el ahorro fiscal pudiera ser una razón para no celebrar elecciones, una opinión instalada desde ciertos sectores, con la cual disentimos profundamente. Este proyecto pretende fortalecer el sistema democrático, no socavarlo. En ese sentido, creemos que el Estado debe poner a disposición todos los recursos necesarios para garantizar el derecho al voto, como debe hacerlo con cualquier otro derecho”.

Hay otros integrantes de la bancada de UxP que acompañarían la eliminación directa de las PASO, principalmente, aquellos diputados que son oficialistas y sus gobernadores han eliminado las primarias. Un claro ejemplo es Catamarca, donde su mandatario Raúl Jalil, con acercamientos constantes a la Casa Rosada, le solicitó a la legislatura la eliminación de las primarias. Otros, como el porteño Eduardo Valdés, ya advirtieron que en años electorales no se pueden modificar las leyes en esta materia, “sería cambiar las reglas de juego”

Noticias Relacionadas

El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner
Política

El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

26 agosto, 2025
El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios
Política

El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

25 agosto, 2025
Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad
Política

Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte