Republicar
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

lunes, agosto 18, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Suben las acciones y los bonos argentinos

14 marzo, 2025
in Economía
Suben las acciones y los bonos argentinos
TwitterFacebookWhatsapp

Los indicadores bursátiles estadounidenses subían este viernes en un rango de 2,6% a 2,1%, tras una amplia ola de ventas en Wall Street durante la semana, mientras los inversores evalúan las consecuencias de las políticas arancelarias sobre el crecimiento económico, en medio de nuevos datos que mostraron un deterioro de la confianza del consumidor y un aumento de las expectativas de inflación.

Esta corriente ganadora en el cierre d ela semana le da impulso alcista a las acciones y los bonos de Argentina. A las 13:40 horas, entre los ADR y acciones de compañías nacionales negociadas en dólares en Wall Street se imponen la alzas, lideradas por Transportadora Gas del Sur (+6,4%).

Un sondeo de la Universidad de Michigan mostró que la confianza del consumidor se desplomó en marzo y las preocupaciones sobre la inflación se dispararon. Preocupa que los aranceles generalizados del presidente Donald Trump, que han desatado una guerra comercial en varios frentes, eleven los precios y socaven el crecimiento.

Los tres índices de Wall Street se encaminan a caídas semanales, con el referencial S&P 500 en camino de su cuarta semana consecutiva de descensos, su racha de pérdidas semanales más larga en siete meses. El Dow está aproximadamente un 9% por debajo de su reciente máximo histórico y, si se mantienen las pérdidas, podría registrar su peor semana en dos años.

Los mercados financieros mundiales se vieron sacudidos por la volatilidad a lo largo de la semana, con el S&P 500 que cayó a territorio de corrección, desprendiéndose de 4 billones de dólares. El Nasdaq, de gran peso tecnológico, ya había entrado en territorio de corrección la semana anterior.

La incertidumbre derivada de las incoherentes políticas arancelarias de Trump ensombrecieron las perspectivas de inversión. “Aunque puede que nos estemos acostumbrando al caos, sigue pareciendo que la política (estadounidense) se está aplicando de forma desordenada”, dijo a Reuters Art Hogan, de la compañía de servicios financieros Riley Wealth Management. “Es un rebote técnico en un mercado sobrevendido”, añadió.

Los inversores acudían en masa a activos de refugio como el oro, que superó por primera vez la barrera psicológica de los 3.000 dólares.

En ese marco, los activos bursátiles de Argentina mejoraban a la espera del dato inflacionario del INDEC correspondiente a febrero y el empuje positivo del exterior.

Los inversores acudían en masa a activos de refugio como el oro, que superó por primera vez la barrera psicológica de los 3.000 dólares.

En ese marco, los activos bursátiles de Argentina mejoraban a la espera del dato inflacionario del INDEC correspondiente a febrero y el empuje positivo del exterior.

En la plaza bursátil, el índice accionario líder S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires mejoraba un 3,5% a 2.310.000 puntos, tras perder un 1,79% en la sesión previa.

“El Merval de Argentina se mantiene en el máximo del miércoles, alrededor de los 2.263.000 puntos, pero un poco más arriba está la media móvil exponencial de 55 días en los 2.353.000 puntos, la cual podría actuar como resistencia para el índice”, estimó Alexander Londoño, experto de ActivTraders.

Los bonos soberanos en dólares promediaban un alza de 0,2%, mientras que el riesgo país argentino, medido por JP Morgan, caía ocho unidades a 739 puntos básicos.

Las lentas negociaciones del Gobierno con el FMI (Fondo Monetario Internacional) se mantienen en la mira de los inversores ya que un acuerdo podría darle fondos frescos a las arcas públicas.

La incertidumbre derivada de las incoherentes políticas arancelarias de Trump ensombrecieron las perspectivas de inversión

“El acuerdo traería consigo un desembolso de fondos superior a los 15.000 millones de dólares, que se haría en varios desembolsos, y cuya meta principal a monitorear sería el stock de reservas”, estimó el analista Salvador Di Stefano.

“El FMI no quiere poner dólares y que se los lleve el mercado, por ello se harán desembolsos parciales, con monitoreo trimestral, en donde se evaluarán los nuevos desembolsos. Esto quiere decir que la salida del cepo no será inmediata”, añadió.

En medio de tensiones políticas internas, el Congreso deberá dar el visto bueno al acuerdo con el organismo multilateral de crédito.

Por su parte, el ente nacional de estadísticas, INDEC, dará a conocer esta tarde el costo inflacionario del segundo mes de 2025. Analistas consultados por Reuters estimaron que los precios al consumidor de febrero habrían anotado un avance de 2,4%, un dato levemente superior a la cifra de enero.

“Las expectativas de inflación para los próximos meses han mostrado un leve repunte, lo que sugiere una resistencia a la baja a pesar del movimiento controlado del tipo de cambio oficial”

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte