Republicar
  • Política
    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

lunes, agosto 18, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Impacto arancelario: el dólar en la mira

9 abril, 2025
in Economía
Impacto arancelario: el dólar en la mira
TwitterFacebookWhatsapp

La guerra de aranceles que lanzó Donald Trump puede transformarse en un cisne negro para la economía argentina. A comienzos de año las consultoras hicieron sus apuestas: inflación, actividad, dólar. Pero ahora el contexto cambió,Estados Unidos lanzó una suba de aranceles sin precedentes y esas proyecciones deberán ser revisadas. Más de una firma reconoció a este medio que en estas horas están “recalculando” ante lo que a esta altura podría considerarse un cisne negro.

Para la consultora PxQ, de Emmanuel Álvarez Agis, el nuevo escenario aparece como una “tormenta perfecta”: incertidumbre por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), menos apetito de los inversores por el riesgo, cambios en la geopolítica y más presión para la estrategia de fortalecer el peso. “La mayor amenaza de corrida proviene del desapalancamiento del sector privado relacionado al comercio exterior”, advierte el exviceministro de Economía.

Para la consultora de Agis, a la incertidumbre que sembró previamente la demora en el cierre del acuerdo con el FMI, ahora se suma un shock negativo internacional que incluso podría desencadenar una guerra global de monedas.

El exviceministro de Economía asegura que los acontecimientos encuentran a contramano a Javier Milei: “Abrirse en un mundo que se cierra es una pésima estrategia, apreciarse en el marco de una guerra de monedas, ni hablar”, dice el texto que circuló durante esta semana. Para Álvarez Agis, el nuevo escenario internacional pondrá a prueba el “trade off” entre ideología y pragmatismo del Gobierno.

Se deterioran las expectativas
Los tiempos se aceleraron este martes. El Staff del FMI anunció el acuerdo a nivel técnico con Argentina y el directorio estaría dispuesto a tratar el próximo viernes el programa argentino. El Gobierno insiste en concentrar la mayor parte de los fondos en el primer desembolso. Los trascendidos hablan de entre u$s10.000 y u$s12.000 millones. Pero el pulso del mercado intuye que la administración de Javier Milei deberá pagar costos.

El Banco Central volvió a vender dólares en el mercado oficial, las reservas cayeron u$s134 millones y los dólares financieros treparon con fuerza, más de $50 en dos jornadas. Conociendo los antecedentes del Fondo, la ecuación que muchos en el mercado hacen es que cuanta más plata fresca se solicite, más considerable deberá ser la corrección cambiaria.

Para PxQ, “la tormenta perfecta” puede impactar de lleno en variables clave de cara al proceso electoral: “De prever una economía con inflación en baja, actividad en alza y brecha controlada podríamos ir a una en la cual la depreciación del paralelo puede revertir la baja de la inflación y esta, a su vez, lastimar la actividad”.

La mayor amenaza sobre el dólar
El informe que PxQ giró a sus clientes trae una fuerte advertencia: ”La mayor amenaza de corrida proviene del desapalancamiento del sector privado relacionado al comercio exterior, que había sido incentivado por el esquema de ‘carry trade’”. Días atrás, la misma consultora informó que la deuda privada comercial con fecha de vencimiento entre 0 y 3 meses asciende a u$s27.400 millones.

El endeudamiento de privados en dólares es el mecanismo que usó el Banco Central durante los últimos meses para acumular dólares. Desde octubre, el stock se incrementó en u$s7.000 millones hasta los u$s13.000 millones según datos de Eco Go. Ese pasivo creció al calor de un esquema cambiario que ante la inminencia de las definiciones del Fondo Monetario Internacional, está en dudas.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte