Republicar
  • Política
    El Gobierno anunció que evalúa aumentar las prestaciones destinadas a personas con discapacidad

    El Gobierno anunció que evalúa aumentar las prestaciones destinadas a personas con discapacidad

    Kicillof confronta con Milei y La Cámpora se centra en Cristina

    Kicillof confronta con Milei y La Cámpora se centra en Cristina

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

  • Economía
    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    El Gobierno anunció que evalúa aumentar las prestaciones destinadas a personas con discapacidad

    El Gobierno anunció que evalúa aumentar las prestaciones destinadas a personas con discapacidad

    Kicillof confronta con Milei y La Cámpora se centra en Cristina

    Kicillof confronta con Milei y La Cámpora se centra en Cristina

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

  • Economía
    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Política

el Gobierno apuesta a un mayor repunte de la actividad para llegar mejor a las elecciones

30 mayo, 2025
in Política
el Gobierno apuesta a un mayor repunte de la actividad para llegar mejor a las elecciones
TwitterFacebookWhatsapp

Mayo termina con buenos datos para la economía, que entusiasman al equipo económico de cara a lo que puede venir en los próximos días. La baja de la inflación es lo más contundente, ya que no se descarta que perfore el 2% mensual, algo que no ocurría desde 2020. Pero además, el foco está puesto en consolidar la reactivación económica, lo que aumentaría aún más las chances de un buen resultado en las elecciones de octubre.

Javier Milei supo leer que la demanda de la sociedad al asumir era la reducción de la inflación. Hacia ese fin apunto las distintas medidas, empezando por el superávit fiscal, y los resultados llegaron de acuerdo a lo previsto.

Ahora hay cuatro meses por delante para que ese descenso se profundice y llegar con un índice mensual que incluso se ubique por debajo del 1,5% en septiembre. Será el último índice que se dará a conocer antes de los comicios.

Los mejores datos vinieron este mes en el rubro alimentos y bebidas, con varias semanas en las que varias consultoras midieron deflación. Junto con la baja de la inflación, el otro dato favorable es que la economía retomó su ritmo de mejora, luego del tropezón de marzo. Aunque todavía no están los datos oficiales del Indec, el Índice General de Actividad (IGA) que mide Orlando Ferreres y Asociados arrojó una mejora del 1,3% en abril contra el mes anterior. La expansión del primer cuatrimestre es de 6,6% interanual, aunque comparando contra los peores meses post devaluación del 2024.

“Pensando en el mediano plazo, cuando el crecimiento lleve a los niveles de actividad a nuevos máximos, serán importantes los niveles de inversión y avanzar sobre reformas claves tanto en el aspecto tributario como laboral para conseguir un desarrollo sostenible”

Si bien la actividad presenta una mejora dispar, cada vez son más los sectores que empiezan a mostrar números positivos, incluyendo muy gradualmente la construcción. De la misma manera, el comercio también muestra un repunte superior al 8% interanual, lo que sugiere que el consumo está repuntando, aunque tampoco se siente en todos los sectores. Las ventas en supermercados, de hecho, se mantienen flojas, pero, sin embargo, repuntan fuerte en la venta de bienes durables o de autos por la reaparición del crédito.

En una reunión con automotrices, el ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró que apuesta al “plan colchón” para darle un impulso adicional a la economía. El objetivo, como se viene explicando desde el Gobierno, es que la remonetización llegue a partir de los dólares que el público esté dispuesto a gastar o invertir.

Los bancos, por ejemplo, subieron las tasas para captar más plazos fijos en dólares. Esto adelanta que habrá más crédito en moneda dura. Y se espera que haya más financiación para la compra de autos, máquinas y otros bienes durables directamente en dólares.

Por supuesto que los próximos meses también presentan muchos desafíos. Mantener la estabilidad cambiaria será uno de ellos, especialmente teniendo en cuenta que será la previa electoral. Históricamente, los inversores prefieren esperar dolarizados el resultado, lo cual podría generar un impacto sobre el tipo de cambio.

En las últimas cuatro jornadas el dólar oficial subió y ayer quedó en 1.195 pesos. Este repunte muestra que la idea de un tipo de cambio buscando el piso de la banda se va diluyendo. El mayor nivel de importaciones, el incremento del turismo emisivo y el atesoramiento producto de la salida del cepo impiden que la oferta de dólares tenga la potencia suficiente como para empujar la cotización debajo de los 1.000 pesos.

Por otra parte, habrá que acostumbrarse a que el nivel de reservas se mantenga muy bajo y directamente nulo en referencia a las netas. Pero desde el Gobierno aseguran que no les preocupa porque el dólar flota, aún cuando se incumple el volumen de acumulación exigido por el FMI.

Sin embargo, la decisión fue no salir a comprar mientras el tipo de cambio no toque el piso de la banda. La prioridad está puesta en controlar los agregados monetarios y en que la inflación siga en baja.

Noticias Relacionadas

El Gobierno anunció que evalúa aumentar las prestaciones destinadas a personas con discapacidad
Política

El Gobierno anunció que evalúa aumentar las prestaciones destinadas a personas con discapacidad

20 agosto, 2025
Kicillof confronta con Milei y La Cámpora se centra en Cristina
Política

Kicillof confronta con Milei y La Cámpora se centra en Cristina

20 agosto, 2025
Ganadores y perdedores del cierre de listas
Política

Ganadores y perdedores del cierre de listas

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte