Republicar
  • Política
    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

domingo, agosto 17, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

30 junio, 2025
in Economía
La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual
TwitterFacebookWhatsapp

La inflación de junio estuvo en torno al 2% por una mayor presión sobre precios regulados -combustible y servicios públicos-, de estacionales -frutas y verduras- y la ausencia del efecto Hot Sale, según los primeros relevamientos privados que se conocieron el último día del mes. De confirmarse esa tendencia, se trataría de una aceleración respecto a mayo y la expectativa de los analistas es que se mantenga en los mismos niveles durante julio.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec informó una variación del 1,5% para el mes pasado, una desaceleración considerable frente al 2,8% de abril y la menor variación en cinco años. Si se excluye el período de aislamiento por Covid-19, hay que retroceder hasta noviembre de 2017 para encontrar un dato comparable (1,4 por ciento).

El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA presentó un alza de 2% mensual en junio, superando levemente el 1,8% de mayo y el 1,5% del organismo estadístico. “Así, la variación de doce meses volvió a reducirse y llegó a 38,7%, la menor desde principios de 2021” resaltó la consultora.

La suba en alimentos y bebidas fue de 1,4% en junio, tras un mínimo 0,3% en mayo. Dentro de este rubro, se destacaron incrementos en panificados, lácteos y bebidas. También se registró un mayor ajuste en servicios públicos, sobre todo en gas y electricidad, impactando en vivienda, mientras el transporte público aumentó más que el mes previo. Los combustibles mostraron un aumento moderado, en contraste con la baja de mayo, y afectaron el rubro transporte a pesar de cierta estabilidad en el precio de autos.

Los cigarrillos, estables desde mediados de abril, retomaron las subas, al igual que los artículos de tocador y belleza, lo que impulsó el rubro de bienes y servicios varios. “En salud, tanto medicamentos como prepagas se ajustaron levemente por debajo del promedio, mientras en equipamiento y mantenimiento del hogar prevaleció la estabilidad de electrodomésticos y la ausencia de ajustes en el servicio doméstico por sobre el aumento de productos de limpieza. Educación y esparcimiento tuvieron incrementos menores a los de mayo, y la indumentaria registró una contracción, vinculada a liquidaciones”, indicó C&T.

El avance de inflación de LCG indicó una suba de 0,1% semanal en alimentos en la última semana de junio y un cierre mensual promedio del 2,1% en alimentos y bebidas. “El 70% de la canasta relevada sigue con precios estabilizados”, afirmó la consultora, que destacó la baja dispersión de las variaciones semanales. La comparación intermensual contrasta con el 0,1% de mayo, mostrando una aceleración significativa en junio.

Para Equilibra, la inflación de la cuarta semana de junio fue de 0,2%, con un promedio mensual proyectado en torno al 2,1 por ciento. Según su relevamiento, los precios Regulados impulsaron la suba general: treparon 0,6% semanal gracias al aumento de la nafta, salvo en el caso de YPF. “Los Regulados volvieron a liderar poniéndole un piso a la inflación del mes”, detalló la consultora. En su medición, la inflación núcleo se ubicó en 0,2% semanal y los estacionales cayeron 0,2%, pero la suba de regulados empujó el nivel general.

El economista Aldo Abram, de la Fundación Libertad y Progreso, explicó el contraste con el dato de mayo: “Estamos esperando que la inflación de junio sea unas décimas más alta que la de mayo, pero tiene una explicación, que es la siguiente: mayo dio muy bajo porque como estuvieron todos estos augurios de que iba a haber un salto cambiario a partir de abril en algún momento (…) el empresario que tiene fijado sus valores siguiendo el tipo de cambio oficial se cubrieron y aumentaron sus precios ante esa expectativa para no perder plata”. Según Abram, tras ese ajuste previo, los empresarios bajaron precios en mayo y, ya sin ese efecto, junio mostró una inflación más acorde a la evolución del dólar y el peso.

El economista agregó: “Ahora vamos a tener una inflación más o menos que corresponde dado la evolución del valor del dólar y dado la evolución del valor del peso”. En esa línea, las mediciones privadas coinciden en que el efecto puntual que contuvo los precios en mayo desapareció, y las actualizaciones tarifarias de junio junto a otros precios regulados explicaron buena parte del movimiento al alza.

Claudio Caprarulo, de Analytica, proyectó un aumento en el nivel general de precios de 1,7%.“Los regulados marcan un alza y los estacionales no jugaron tan a favor como en mayo”, explicó.

Además, el mercado mantuvo expectativas de un proceso desinflacionario para el segundo semestre, aunque condicionado por el manejo de tarifas y el ritmo de ajuste fiscal. Sin embargo, analistas advirtieron que el peso de regulados y algunos alimentos podría sostener la inflación cerca del 2% mensual al menos durante julio.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte