Republicar
  • Política
    Lousteau y la polémica: “Riesgo K = riesgo Karina”.

    Lousteau y la polémica: “Riesgo K = riesgo Karina”.

    El Gobierno marca distancia con el Gordo Dan.

    El Gobierno marca distancia con el Gordo Dan.

    Furia de Espert por relación con Spagnuolo.

    Furia de Espert por relación con Spagnuolo.

    Ignacio Torres: Zonas francas con cero impuestos en Chubut.

    Ignacio Torres: Zonas francas con cero impuestos en Chubut.

  • Economía
    Grandes empresarios: ¿Qué esperan de 2026 en inversiones?

    Grandes empresarios: ¿Qué esperan de 2026 en inversiones?

    Compensación ampliada: ARCA beneficia a responsables sustitutos.

    Compensación ampliada: ARCA beneficia a responsables sustitutos.

    Elección y escasez: El plan del Gobierno para los dólares.

    Elección y escasez: El plan del Gobierno para los dólares.

    Suba de ADRs y bonos con foco en Buenos Aires.

    Suba de ADRs y bonos con foco en Buenos Aires.

  • Sociedad
    paro de controladores aéreos

    paro de controladores aéreos

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

sábado, septiembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Lousteau y la polémica: “Riesgo K = riesgo Karina”.

    Lousteau y la polémica: “Riesgo K = riesgo Karina”.

    El Gobierno marca distancia con el Gordo Dan.

    El Gobierno marca distancia con el Gordo Dan.

    Furia de Espert por relación con Spagnuolo.

    Furia de Espert por relación con Spagnuolo.

    Ignacio Torres: Zonas francas con cero impuestos en Chubut.

    Ignacio Torres: Zonas francas con cero impuestos en Chubut.

  • Economía
    Grandes empresarios: ¿Qué esperan de 2026 en inversiones?

    Grandes empresarios: ¿Qué esperan de 2026 en inversiones?

    Compensación ampliada: ARCA beneficia a responsables sustitutos.

    Compensación ampliada: ARCA beneficia a responsables sustitutos.

    Elección y escasez: El plan del Gobierno para los dólares.

    Elección y escasez: El plan del Gobierno para los dólares.

    Suba de ADRs y bonos con foco en Buenos Aires.

    Suba de ADRs y bonos con foco en Buenos Aires.

  • Sociedad
    paro de controladores aéreos

    paro de controladores aéreos

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Dólar oficial baja $11 tras intervención.

2 septiembre, 2025
in Economía
Dólar oficial baja $11 tras intervención.
TwitterFacebookWhatsapp

El dólar oficial bajó un poco, tanto en el mercado mayorista como en el minorista, justo después de que el Ministerio de Economía anunciara que el Tesoro iba a intervenir (con el Banco Central de ayudita) vendiendo dólares para calmar la presión cambiaria antes de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

En el mercado mayorista, el dólar bajó $11 (un 0,8%) y quedó en $1.361. Esto pasó después de que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dijera que a partir de ese día el Tesoro participaría en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) “para dar una mano con la liquidez y que todo funcione normal”.

Por otro lado, el dólar minorista retrocedió casi $13, llegando a $1.378,91 para la venta, según el promedio de los bancos que informa el Banco Central (BCRA). Se operaron unos u$s 611,3 millones.

En el Banco Nación (BNA), el billete verde cerró con una baja de $10 y quedó en $1.375. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), que es el dólar oficial minorista más un 30% que se puede deducir del Impuesto a las Ganancias, quedó en $1.787,5.

En cuanto a los dólares paralelos, el dólar MEP cayó un 0,8% a $1.365,62, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) bajó un 1,4% a $1.372. El que subió fue el dólar blue, que llegó a $1.360, según un relevamiento en las “cuevas” de la ciudad.

Los contratos de dólar futuro cerraron con resultados mixtos. El mercado está “priceando” que el tipo de cambio mayorista a fines de septiembre será de $1.406,5 y que en diciembre llegará a los $1.544, superando el límite de la banda. Se operaron u$s2.060 millones en el mercado.

Sobre la noticia de la intervención, el economista Eric Paniagua dijo que fue “un anuncio muy ambiguo” que oficializa la participación del Gobierno en el MULC, pero sin decir cómo ni cuándo, lo que podría “descomprimir las expectativas de devaluación”. “No me parece una mala jugada”, agregó.

El BCRA operó en el MULC y provocó bajas en la cotización.

Fuentes del mercado confirmaron que hubo operaciones del BCRA en el MULC, a cuenta y orden del Tesoro (que no puede operar directamente en el mercado), sin usar sus reservas, con ventas cercanas a los u$s100 millones que hicieron caer la cotización. Esta había llegado a máximos de $1.380 al inicio de la jornada.

Además, señalaron que después el dólar mayorista operó muy estable alrededor de los $1.360, con poca diferencia entre el precio de compra y el de venta, y sin un volumen inusual de operaciones. El repo promedio estuvo en un 58%, mientras que la tasa de caución a un día cerró en 47%.

Al respecto, el economista Gustavo Ber cree que el tipo de cambio podría mantenerse “relativamente estable” durante esta semana preelectoral, ya que el comunicado de Economía busca que la gente no se apure a comprar dólares en esta etapa para que la cotización no llegue al límite superior.

“Se buscaría disuadir, pero sin tener que actuar con la misma decisión, las posibles ventas que tendrían luego en el techo de la banda, una estrategia que podría ser solo coyuntural para evitar la volatilidad”, añadió.

El economista Lorenzo Sigaut Gravina afirmó que el oficialismo está haciendo “un poco todo lo que hacen todos los Gobiernos antes de las elecciones, que es mantener el dólar controlado para que la inflación no se dispare”, incluyendo la venta de futuros a precios subsidiados, la suba de la tasa de interés y, ahora, las ventas directas del Tesoro en el mercado.

Noticias Relacionadas

Grandes empresarios: ¿Qué esperan de 2026 en inversiones?
Economía

Grandes empresarios: ¿Qué esperan de 2026 en inversiones?

5 septiembre, 2025
Compensación ampliada: ARCA beneficia a responsables sustitutos.
Economía

Compensación ampliada: ARCA beneficia a responsables sustitutos.

5 septiembre, 2025
Elección y escasez: El plan del Gobierno para los dólares.
Economía

Elección y escasez: El plan del Gobierno para los dólares.

5 septiembre, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte