Republicar
  • Política
    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

domingo, agosto 17, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Actualización de precios: así se modificarán los valores de celulares, televisores y aires acondicionados

14 mayo, 2025
in Economía
Actualización de precios: así se modificarán los valores de celulares, televisores y aires acondicionados
TwitterFacebookWhatsapp

Fuentes oficiales estiman que varios productos registrarán una disminución en su precio del 30%; algunos seguirán muy caros en comparación con otros países

Un nuevo decreto del gobierno nacional pondrá en negro sobre blanco la eliminación de más aranceles de importación, esta vez, de productos electrónicos.

Los celulares, que hasta ahora tributaban el 16%, pasarán a pagar el 8% a partir de la publicación de la norma oficial y el 8% restante será eliminado desde 15 de enero de 2026 en adelante.

No será lo único que lleve a que su precio sea menor. Los impuestos internos de los celulares, pero también de los televisores, aires acondicionados y otros productos electrónicos pasarán del 19% al 9,5%, mientras que los producidos en Tierra del Fuego tendrán un beneficio mayor, al bajar del 9,5% al 0%.

También es cierto que la producción de la Isla deberá competir con un mayor apetito por la importación tras la baja de los gravámenes.

Por otro lado, los aranceles a las consolas de juego tendrán una disminución desde el 35% al 20% también a partir de la publicación del decreto.

“Se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajarán alrededor de un 30%. Esta reducción equiparará su valor en la Argentina con los países vecinos y bajará también los precios de los productos provenientes de Tierra del Fuego”, calcula el Gobierno.

El ranking comparativo

Los celulares importados de alta gama 5G cuestan, en promedio y según las cifras y las estimaciones oficiales, US$2566,93 en la Argentina; US$1980 en Uruguay; US$1290,58 en España; US$1147 en Chile; US$1143 en el Reino Unido y US$1011 en Estados Unidos, el país más económico en este producto.

Con la baja del 30% calculada por la Secretaría de Industria y Comercio, la Argentina, con un costo de US$1796, dejaría lugar a Uruguay como el país más caro para comprar un celular en la lista difundida, para ocupar el segundo lugar. Pero seguirán caros en comparación con países de la región como Brasil y Chile, entre otros.

Los precios de los televisores hoy también son más elevados, “generando que muchos argentinos elijan comprar estos productos cuando viajan a países vecinos”, según afirma el comunicado oficial.

Por ejemplo, un televisor de primera marca de 43 pulgadas cuesta un 40% menos en Brasil. Con el cambio, la Argentina pasaría al cuarto puesto en los países mencionados y dejaría de estar en la pole position de los más caros para comprar esta pantalla plana, siempre haciendo el cálculo en base a la estimación oficial.

Hoy, un televisor de esas características cuesta en promedio 637 dólares en el país, muy por encima de lo que se paga en países vecinos como Chile (288 dólares) o México (303 dólares). Con el recorte impositivo, el precio local podría caer a unos 446 dólares, lo que acercaría el valor a los estándares internacionales y podría desalentar la compra en el exterior.

Por su parte, los equipos de aire acondicionado frío/calor son un 37% más baratos en Chile. Sin embargo, calculando un 30% menos en enero, la Argentina seguiría como el más caro a la hora de comprar este electrodoméstico.

El precio en la Argentina alcanza actualmente los 748 dólares, muy por encima de los valores registrados en países de la región como México (330 dólares), Francia (349 dólares) o Brasil (388 dólares).

Con la reducción de impuestos internos impulsada por el Gobierno, se estima que el valor promedio llegaría a unos 523 dólares. La medida apunta a reducir la brecha de precios con los mercados internacionales y fomentar el acceso a estos equipos en un contexto de creciente demanda por eficiencia energética.

Finalmente, el Gobierno anunció que se habilitará el courier entre el área aduanera especial y el continente para mejorar la logística y la llegada al consumidor final a menor precio.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte