Republicar
  • Política
    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

  • Economía
    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    Furor por los viajes al exterior

    Furor por los viajes al exterior

    Flybondi cambia de manos

    Flybondi cambia de manos

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

  • Sociedad
    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

  • Economía
    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    Furor por los viajes al exterior

    Furor por los viajes al exterior

    Flybondi cambia de manos

    Flybondi cambia de manos

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

  • Sociedad
    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Adiós a los aportes obligatorios de las pymes a las cámaras de comercio

21 octubre, 2024
in Economía
Adiós a los aportes obligatorios de las pymes a las cámaras de comercio
TwitterFacebookWhatsapp

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tiene la decisión tomada de pujar por la eliminación del aporte obligatorio mensual que deben realizar todas empresas de comercio y servicios a las cámaras empresariales que las representan, aunque sabe perfectamente que no puede hacerlo mediante una resolución oficial, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.

Se trata de una medida acordada en el marco del convenio colectivo del sector que se va renovando año a año, por lo que en el Gobierno analizan cuál es la mejor estrategia para lograr el objetivo, ya que no se trata de un costo para las empresas generado por el Estado, sino resuelta por las cámaras en el convenio.

Con un aporte obligatorio que hoy se ubica en torno a los $4 mil por trabajador (es un porcentaje del salario de cada trabajador) que aporta la empresa a la entidad, sea socia o no de la CAC (Cámara Argentina de Comercio) y de la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), la recaudación mensual alcanza los $4 mil millones, una abultada caja que las instituciones utilizan para distintas actividades y capacitaciones. Lo que el Gobierno busca es que el aporte sea voluntario y que las cámaras, en definitiva, se financien con ese dinero más las cuotas de las empresas socias.

La entidad que levantó el tema, semanas atrás, fue la CADAM (Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas), que el fin de semana volvió a emitir un comunicado en el que insistió con pedir la “motosierra de contribuciones obligatorias inexplicables como el Inacap, que no representa un beneficio porque ningún empleado se capacita todos los meses o no lo hizo nunca, pero el empleador lo debe aportar igual desde el 2008 por cada trabajador registrado, que en el convenio mercantil son 1,2 millones”.

Se refería al Inacap (Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio), donde se destina este pago obligatorio, según el Convenio Colectivo Mercantil 130/75. El Inacap existe desde 2008 y se financia, según su web, con “una contribución patronal mensual de carácter ‘obligatorio’. La misma es a cargo del empleador y concierne a todos los empleados que se encuentren bajo la órbita del Convenio Mercantil”. En este caso, los fondos recaudados son administrados por la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y la CAC (Cámara Argentina de Comercio y Servicios).

En concreto, hoy los comerciantes, sean grandes o pymes, pagan una tasa del 0,5% sobre el salario de cada empleado registrado. De acuerdo a lo establecido en el convenio, el sueldo básico inicial fue de $792.241,35 en agosto pasado, por lo que el aporte al Inacap fue de $3.821,60 ese mes. Además, el 0,5% se aplica también sobre las asignaciones no remunerativas. Como en julio los empleados de comercio recibieron un pago adicional de $27.920,40, se debieron pagar otros $139,61 al organismo. En total, entonces, los comerciantes pagaron $3.961,21 por cada empleado que percibe el salario mínimo. Por supuesto, al tratarse de un porcentaje fijo, el monto va aumentando a medida que se incrementa el salario de los trabajadores.

En el comunicado de Cadam de este domingo, la entidad remarcó que “en septiembre y octubre la contribución patronal incluso aumentó a $4.278,10, cuando el ministro había anticipado que estudiaba que sea optativo”. “Queremos mayor producción y trabajo y para eso, hay que recortar este tipo de aportes, de los cuales no hay una rendición de cuentas pública, para entender que hacen con los más de $60 mil millones que se recaudarían por año”, indicaron desde el sector.

Noticias Relacionadas

La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual
Economía

La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

30 junio, 2025
Furor por los viajes al exterior
Economía

Furor por los viajes al exterior

26 junio, 2025
Flybondi cambia de manos
Economía

Flybondi cambia de manos

19 junio, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte