Republicar
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Algunas empresas de Brasil ponen sus ojos en Argentina para invertir en el sector agrícola y forestal

16 enero, 2025
in Economía
Algunas empresas de Brasil ponen sus ojos en Argentina para invertir en el sector agrícola y forestal
TwitterFacebookWhatsapp

Una startup brasileña dedicada al desarrollo de maquinaria agrícola basada en Inteligencia Artificial puso el foco en la Argentina: analiza desembarcar en nuestro país como parte de su plan de expansión regional, a donde quiere llegar con sus dispositivos de riego y fertilización óptica para los sectores agrícola y forestal.

Se trata de AutoAgroMachines, que entre sus productos más famosos tiene al programa Forest.Bot, que hace funcionar una máquina de replantación capaz de sembrar hasta 1.800 plantas por hora utilizando inteligencia artificial y automatización. Según sus fabricantes, esta tecnología además puede ayudar a revertir parte de los daños ambientales, restaurando bosques y contribuyendo a la regulación del ciclo del agua.

Para avanzar en estos objetivos, la startup está gestionando financiamiento por u$s140 millones, que destinará a la construcción de una fábrica y un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) durante 2025.

El objetivo es acelerar la producción de 14 nuevos proyectos de robots autónomos, todos basados en soluciones que utilizan inteligencia artificial para riego y fertilización óptica, entre otros equipos para los sectores agrícola y forestal, además de mejorar los prototipos de Forest.Bot, reconocida por su tecnología disruptiva en reforestación.

“Para acelerar el ritmo de reforestación en Brasil y posteriormente en todo el mundo, es necesario participar en el mercado de maquinaria tecnológica para la agricultura”, sostuvo Marcello Guimarães, fundador y CEO de la empresa.

Empresa en expansión
La compañía fue fundada en 2024 y está en etapa de consolidación en Brasil. Para este año se propone reunir el capital para la inversión en la fábrica y comenzar el desembarco gradual en los países vecinos del Cono Sur, además del resto de América latina, África, Asia y otros países como Estados Unidos, Australia y Canadá.

La fábrica, junto con el centro de I+D, tendrá capacidad para atender demandas a gran escala en Brasil y en el mundo, fortaleciendo el impacto de los robots autónomos en los sectores forestal y agrícola.

La firma agtech, que ya ha recibido financiamiento de la Superintendencia de la Zona Franca de Manaus (Suframa) y del Centro Internacional de Tecnología de Software (CITS), pretende ampliar su alcance en innovaciones que combinen eficiencia productiva con sostenibilidad.

“Creemos que la tecnología es el puente para equilibrar el desarrollo económico y la preservación ambiental. Consideramos que estas inversiones son un paso hacia un futuro más verde e innovador para la agroindustria”, explicó Guimarães.

AutoAgroMachines, con base en Boa Vista, capital de Roraima, cerca de la frontera con Venezuela y Guyana, aplica inteligencia artificial para optimizar la siembra y acelerar la reforestación, generando mejores resultados en la silvicultura. Su enfoque fue destacado en el proyecto Smart Forests de la Universidad de Cambridge, que estudia el uso de tecnologías para el manejo forestal sostenible, reforzando la importancia de la innovación en el ámbito ambiental.

La máquina robot que permite plantar hasta 1.800 árboles por hora con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial fue bautizada Installation y utiliza el sistema Forest.bot. Fue desarrollada en colaboración con Incomagri, fabricante de maquinaria agrícola de Itapira, en San Pablo.

Logró captar la atención de compañías forestales por su capacidad para operar en bosques comerciales para la producción de papel, celulosa y madera. A diferencia de otros equipos existentes en el mercado, el sistema de siembra deslizante permite que la boquilla introduzca la planta en el suelo sin arrastrar la tierra mientras la máquina se mueve.

Esta característica evita que la planta sea arrastrada, problema común en otras máquinas que pueden requerir ajustes manuales posteriores, comprometiendo el desarrollo del árbol.

El sistema asegura que la planta se plante sin exponer el sustrato donde se encuentra la raíz, que no puede dejarse fuera del suelo. Tampoco ahoga el tallo, que no puede quedar alojado dentro del suelo.

Todo el proceso se realiza de forma automática, con recursos de IA, que comprueba en tiempo real la calidad de plantación de cada planta. Además, crea un mapa georreferenciado con información de cada planta para su posterior uso por sistemas de manejo forestal mecanizados, como el riego óptico y el riego inteligente.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte