Republicar
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

lunes, agosto 18, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Bajan acciones y bonos en los mercados

20 febrero, 2025
in Economía
Bajan acciones y bonos en los mercados
TwitterFacebookWhatsapp

Los mercados de Argentina se mantenían selectivos este jueves tras el cimbronazo que significó el escándalo político por la promoción de una dudosa criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei, quien viajó a Estados Unidos y visitará el FMI (Fondo Monetario Internacional).

En la sede de Washington será recibido por la directora Gerente, Kristalina Georgieva, en momentos que se aguarda algún anuncio de acuerdo por la renovación de un crédito de 44 mil millones de dólares más fondos frescos para reforzar las reservas del Banco Central.

Este paso es considerado fundamental por los analistas ya que despejaría problemas antes próximos vencimientos de deuda soberana y aligeraría los pasos para abandonar las restricciones cambiarias que afectan al mercado desde hace casi seis años.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares en Wall Street abundan las bajas, encabezadas por Loma Negra (-2,4%).

El riesgo país elaborado a diario por el banco JP Morgan que subía tres unidades para Argentina, en los 722 puntos básicos, en un máximo desde el 10 de diciembre de 2024.

El Gobierno descartó esta semana que hubiera habido sobornos o conductas contrarias a la ética pública en el caso de la criptomoneda, que salpica el economista Milei por una posible estafa y generó ruidos sobre la plaza financiera.

“Tras la volatilidad alrededor de la polémica con la criptomoneda $LIBRA, los mercados comenzaron a poner el foco inmediato en la reunión de hoy jueves entre Milei y la directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva, para saber si tras la reunión hay novedades respecto a financiamiento o a qué tan cerca está el acuerdo. En tanto, otro ojo seguirá en la caída reciente de los bonos en dólares y la consecuente suba del riesgo país”, afirmó Juan Manuel Franco, economista Jefe del Grupo SBS.

Brian Torchia, Gerente de Finanzas Corporativas de Pgk Consultores, afirmó que “al momento de posicionarse en una inversión no solo hay que considerar las cualidades y virtudes del activo en cuestión sino también los hechos o hitos relevantes que puedan incidir en su evolución. En el caso de Argentina, estamos habituados a estar plagados de hitos que pueden ser condicionantes del comportamiento de los activos financieros. En el contexto presente, factores mas bien externos como el acuerdo con el FMI y el despliegue del gobierno de Trump o aquellos más internos como la dinámica de reservas y la inflación resultan críticos al momento de mensurar adecuadamente el riesgo al cual nos estamos exponiendo”.

“Si bien el país se encuentra en una senda de aparente fortalecimiento traccionado por la estabilización de sus variables, todos sabemos que estamos a un ‘estornudo’ financiero de distancia de pasar de un día soleado a una tormenta ventosa, como si se tratase de un ecosistema tropical. En este sentido, y teniendo en cuenta que los activos argentinos han mostrado subas importantes desde la asunción de Milei en el Gobierno, todo haría indicar que es un momento para que prime más la prudencia que la audacia ya que, si bien existe un potencial upside en los bonos por ejemplo, una serie de traspiés pueden generar daño tomando como referencia los precios actuales”, comentó Torchia.

En el plano externo, con pérdidas de hasta 1% en los principales indicadores de Wall Street, “los mercados financieros operan en un entorno de incertidumbre, con la Reserva Federal manteniendo tasas sin cambios mientras evalúa la inflación y el crecimiento económico. La agenda de Donald Trump agrega volatilidad con una postura agresiva en comercio y política exterior, buscando un nuevo acuerdo con China y endureciendo políticas migratorias. En el sector corporativo, Hasbro sorprende con sólidos resultados, Microsoft avanza en computación cuántica y Apple lanza el iPhone 16e con inteligencia artificial”, resumió Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de AFTX Latam.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte