Republicar
  • Política
    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

  • Economía
    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    Furor por los viajes al exterior

    Furor por los viajes al exterior

    Flybondi cambia de manos

    Flybondi cambia de manos

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

  • Sociedad
    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

  • Economía
    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    Furor por los viajes al exterior

    Furor por los viajes al exterior

    Flybondi cambia de manos

    Flybondi cambia de manos

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

  • Sociedad
    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Cavallo reapareció para analizar las causas de la desaceleración inflacionaria

7 octubre, 2024
in Economía
Cavallo reapareció para analizar las causas de la desaceleración inflacionaria
TwitterFacebookWhatsapp

Domingo Cavallo, exministro de Economía y uno de los referentes más influyentes en la historia económica argentina, analizó las causas detrás del freno en el proceso de desaceleración inflacionaria que atravesó el país entre mayo y septiembre de 2024.

Cavallo detalló cómo los esfuerzos del Gobierno por mantener la estabilidad macroeconómica se vieron complicados por dos factores principales: el impacto de la reactivación económica y el manejo de la política monetaria.

“El fuerte impacto recesivo del ajuste fiscal y el muy limitado ajuste cambiario posterior a la devaluación de diciembre explican la caída drástica de la inflación en ese período”, señaló el exministro. En sus palabras, el ajuste ayudó a controlar la inflación al limitar la expansión del gasto público y mantener bajo control la emisión monetaria, lo que redujo la cantidad de dinero en circulación y, por ende, la demanda interna. Este efecto se vio reflejado en una caída constante de la inflación mensual, que en algunos meses llegó a ubicarse cerca del 3%, según estimaciones alternativas como las de PriceStats, citadas por Cavallo en su posteo.

Uno de los factores clave que Cavallo identifica como responsables del freno en la desaceleración inflacionaria es la reactivación de la economía, impulsada por una mejora en los salarios reales y una expansión del crédito al sector privado. Según el economista, la incipiente recuperación de la demanda interna jugó un papel central en este estancamiento.

“A partir de junio, la reactivación de la economía, impulsada por el aumento de los salarios reales y la expansión del crédito al sector privado, comenzó a ejercer presión sobre los precios”, explicó Cavallo en su blog. En otras palabras, la mejora en el poder adquisitivo de las familias y el aumento en el consumo provocaron un incremento en la demanda de bienes y servicios, lo que a su vez generó nuevas presiones inflacionarias.

Esta dinámica marcó un cambio en la tendencia de desinflación observada en los primeros meses del año. De hecho, según los datos proporcionados por el propio Cavallo, la inflación se estabilizó en torno al 4% mensual según las mediciones del INDEC, mientras que la herramienta PriceStats estimaba una cifra algo menor, cercana al 3%. Sin embargo, ambas mediciones coincidían en un claro freno en la reducción de la inflación.

El segundo gran factor que, según Cavallo, contribuyó al freno en la desinflación fue el cambio en la política monetaria que adoptó el gobierno a partir de junio. Hasta ese momento, la política monetaria había sido relativamente pasiva, acompañando el proceso de ajuste fiscal y manteniendo bajo control la emisión monetaria. Sin embargo, con la reactivación económica, el Banco Central adoptó una postura más expansiva para apoyar la recuperación de la demanda y el crédito.

“Este comportamiento de la política monetaria explica que la recesión haya tocado fondo en el segundo trimestre y que en el tercero haya comenzado la reactivación de la economía”, señaló Cavallo. No obstante, advirtió que este giro en la política monetaria generó un conflicto entre los objetivos de desinflación y de recuperación económica, dado que la expansión del crédito y el aumento en la liquidez contribuyeron a frenar el proceso de desinflación.

Cavallo concluye su análisis advirtiendo que la combinación de una política monetaria expansiva y una reactivación económica en curso puede dificultar aún más el cumplimiento de las metas de inflación proyectadas por el gobierno para 2025. El exministro subraya la importancia de adoptar medidas más estructurales y sostenibles en el tiempo para evitar un resurgimiento de las presiones inflacionarias en los próximos meses.

De cara al futuro, Cavallo sugiere que el gobierno debería replantear su enfoque si pretende consolidar un proceso de desinflación que sea duradero, haciendo hincapié en la necesidad de reformar tanto el régimen monetario como el cambiario.

https://www.infobae.com/economia/2024/10/07/domingo-cavallo-revelo-cuales-son-las-dos-causas-por-las-que-se-freno-la-desaceleracion-de-la-inflacion/#:~:text=Cavallo%20concluye%20su,como%20el%20cambiario.

Noticias Relacionadas

La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual
Economía

La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

30 junio, 2025
Furor por los viajes al exterior
Economía

Furor por los viajes al exterior

26 junio, 2025
Flybondi cambia de manos
Economía

Flybondi cambia de manos

19 junio, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte