Republicar
  • Política
    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo

    Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo

  • Economía
    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo

    Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo

  • Economía
    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Política

Denuncian al PAMI y laboratorios por sobreprecios en medicamentos oncológicos

24 enero, 2025
in Política
Denuncian al PAMI y laboratorios por sobreprecios en medicamentos oncológicos
TwitterFacebookWhatsapp

Elisa Carrió y Hernán Reyes, referentes de la Coalición Cívica, presentaron una denuncia penal contra la Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología y Tratamientos Especiales (ACE Oncología) y al menos cinco laboratorios farmacéuticos por presuntas prácticas anticompetitivas y un desfalco al PAMI en la compra de medicamentos oncológicos durante 2023. Con la presentación judicial quedaron en la mira la entonces titular del organismo, Luana Volnovich, y los laboratorios Raffo, Bagó, Teva, Sirius, Novartis y Sanofi.

Según las declaraciones de Reyes, pudieron acreditar un millón de dólares de desfalco en solamente ocho medicamentos oncológicos que tomaron de muestra en operaciones de cinco laboratorios, donde el mismo medicamento se pagó hasta 14 veces más. El legislador denunció lo que calificó como “la mafia de los medicamentos”, asegurando que esta situación es solo “la punta del iceberg”.

El núcleo de la denuncia radica en la diferencia de precios detectada entre los medicamentos adquiridos por el sistema del Convenio Marco y las licitaciones públicas. Durante el 2023, el PAMI desembolsó $273 millones más de lo necesario al pagar precios significativamente superiores por medicamentos esenciales para tratamientos oncológicos. Los ejemplos mencionados incluyen el caso de un medicamento, como el anastrozol, vendido por un laboratorio a $13.192 por unidad bajo el Convenio Marco, mientras que en licitaciones públicas el mismo producto fue adquirido a $924.

Otro caso destacado fue el de bevacizumab, vendido por convenio a $91.121 por unidad en una presentación de 100 mg, mientras que en una licitación pública su precio se redujo a $17.000. Las diferencias se repiten, según la denuncia, con principios activos como docetaxel, ciclofosfamida y enzalutamida.

La ex directora del PAMI es señalada en la denuncia por omitir controles que habrían permitido detectar estas irregularidades. La presentación judicial, tramitada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9, también acusa a ACE Oncología de coordinar los precios entre laboratorios y manipular las adquisiciones en perjuicio del Estado.

El Convenio Marco, implementado desde 2018 como parte de una reforma para garantizar transparencia en la compra de medicamentos, se presenta en esta investigación como una herramienta que, en lugar de reducir costos, “facilitó un presunto cartel entre laboratorios”.

Los documentos presentados ante la CNDC describen un “mercado farmacéutico con características oligopólicas”, donde pocos actores controlan la producción y distribución de medicamentos oncológicos. Según los denunciantes, esta concentración permitió que los laboratorios aumentaran los precios de manera injustificada.

“Nuestro objetivo es único: poner fin a este saqueo institucionalizado. Por eso también presentamos una denuncia por cartelización ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue a todo el mercado de los medicamentos oncológicos y entendemos que esto se replica con otros medicamentos costosos y más masivos”, detalló Reyes.

En ese sentido, exigió una investigación, transparencia y justicia y agregó: “Le pedimos a todos los involucrados interesados que tienen información que se comprometan con la verdad, que vayan a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para desarmar este entramado de laboratorios cartelizados que hace tantos años le hacen daño a la Argentina y ponen en jaque la salud de cada uno de nosotros”.

“Hace mucho tiempo venimos escuchando todos que los medicamentos están caros, que los laboratorios se cartelizan, que hay abuso y nunca se hizo nada. Con esta denuncia intentamos terminar definitivamente con este cartel y con los abusos que hay sobre los enfermos oncológicos y sobre todo el sistema de salud en general. Quizás esta es una oportunidad grande para decir ‘basta’ definitivamente a la Argentina corporativa de los abusos y de los privilegios”, concluyó.

Noticias Relacionadas

El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios
Política

El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

25 agosto, 2025
Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad
Política

Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

22 agosto, 2025
Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle
Política

Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

21 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte