Republicar
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

El BCRA va por otro REPO

6 enero, 2025
in Economía
El BCRA va por otro REPO
TwitterFacebookWhatsapp

El BCRA (Banco Central de la República Argentina) tiene en carpeta buscar este mes un nuevo acuerdo REPO con bancos internacionales, luego de que la semana pasada informara que tomó financiamiento por 1.000 millones de dólares a través de ese mecanismo.

La entidad que preside Santiago Bausili tiene pensado utilizar como collateral, garantía, en la operación Bopreales, pero esta vez buscará conseguir una tasa de interés menor a la que se adjudicó en la licitación abierta en diciembre. Confían en que esa posibilidad llegará de la mano de una mejora en las condiciones financieras y permitirá sumar liquidez o “poder de fuego” a las todavía escasas reservas del BCRA.

Por caso, el Riesgo País de la Argentina perforó los 600 puntos básicos en las últimas horas. Se trata del nivel más bajo para este indicador desde agosto de 2018, lo que deja cada vez más cerca al país de volver a los mercados voluntarios de deuda. El BCRA evaluará cuántos fondos podría colocar en una nueva licitación en base a la relación entre monto, plazo y tasa que considere más conveniente.

La entidad informó el viernes que había cerrado un acuerdo de recompra, REPO, con cinco bancos internacionales por1.000 millones de la moneda estadounidense a una tasa del 8,8% anual y un plazo de 2 años y 4 meses. Las entidades que participaron de la operación son: Santander, ICBC, JP Morgan, BBVA y Citi.

El BCRA recibió en la última licitación ofertas por 2.850 millones del dinero extranjero, pero decidió tomar un monto menor a la espera de conseguir financiamiento a un costo más bajo en el futuro. La decisión de utilizar sus bonos y no los del Tesoro, porque estos últimos aún representan un riesgo más alto para los inversores.

En concreto, el BCRA espera sumar liquidez y con ese “poder de fuego” encarar algún desbalance eventual entre la relación oferta-demanda de divisas. El carry trade en la Argentina en 2024 tuvo rendimientos que no se repetirán en 2025, por lo que podrían iniciar desarmes en algunas carteras.

Con todo, el Gobierno así sumó reservas para cubrir la mayor parte de los pagos de bonos en moneda extranjera, pero también en el corto plazo el primer pago de intereses al FMI, que tendrá lugar el primer día de febrero. La cuenta de trazo grueso muestra que el Tesoro ya tiene acumulado 6 mil millones de dólares en su cuenta corriente en el BCRA. A su vez, tenía otros 1.000 millones de la moneda estadounidense que fueron girados a Nueva York en octubre como gesto anticipado de garantía de pago de los intereses de esta semana.

Con esos 7 mil millones del dinero extranjero, el Gobierno está en condiciones de abonar al contado, sin necesidad de refinanciación, el capital e interés de los títulos en moneda extranjera de esta semana, que suman 4.360 millones según estimaciones de Romano Group. También con esa suma podría hacer frente a los 650 millones de dólares que vencen con el FMI en febrero y los 630 millones del primer día de mayo. A diferencia de los vencimientos de 2024, este año todas las obligaciones de pago con el organismo serán de intereses y no estarán cubiertos por desembolsos previos, por lo que deberían ser pagados directamente con reservas.

Le quedarían así unos 1.300 millones de la moneda estadounidense más de margen para los pagos de julio, cuando tenga lugar el segundo cupón semestral por un monto similar al de enero. Si se le suma a esa cuenta los 1.000 millones del dinero extranjero del REPO, serían entonces 2.300 millones. Se trata en rigor de otra cuenta, porque los 7 mil millones de la moneda estadounidense anteriores fueron comprados por el Tesoro y depositados en cuenta corrientes mientras que el REPO fue una operación en la que no estuvo involucrado el Ministerio de Economía.

En paralelo hay negociaciones con el FMI (Fondo Monetario Internacional) y con fondos privados para sumar las reservas necesarias para levantar el cepo al dólar. Las reservas del BCRA, descontando sus pasivos, se encuentran negativas en unos 10 mil millones del dinero extranjero.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte