Republicar
  • Política
    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo

    Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo

  • Economía
    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

lunes, agosto 25, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo

    Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo

  • Economía
    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

25 agosto, 2025
in Política
El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios
TwitterFacebookWhatsapp

Durante el fin de semana, varios funcionarios reconocieron que esta iba a ser una semana intensa y con alto movimiento mediático. El escándalo de los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, aludiendo a presuntos cobros de coimas con la droguería Suizo Argentina, no perdía efervescencia, sino todo lo contrario. La agenda política de los sitios y de los programas políticos estaba signada por esa temática. “Había que responder”, indicó una figura del Gobierno.

En el epílogo del domingo se decidió que, esta vez, fueran Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem quienes salieran a hablar. El secretario de Gestión Institucional y armador nacional de La Libertad Avanza es uno de los principales implicados de las acusaciones que se vierten en esos audios. Su primo, en tanto, no forma parte de las imputaciones que hace Spagnuolo, pero es uno de los principales voceros políticos del espacio, como parte del sector del Gobierno que es directamente aludido por las acusaciones.

En el Ejecutivo hay una mesa no institucionalizada, que está conformada por diferentes partes del Gobierno para poder socorrer ante esta crisis comunicacional y de gestión. Participan el asesor presidencial Santiago Caputo, el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni; y diferentes de sus funcionarios técnicos que se encargan de delinear el curso de acción ante este episodio, que es el más profundo y sensible de todo lo que va de la gestión libertaria. Todas las sugerencias que salen de este lado son validadas por Javier Milei y su hermana Karina, así como convenidas con los Menem.

“Lo ordenamos entre todos”, contó uno de estos integrantes. ¿Será que otros no querían que los Menem hablen? Es lo que se dice.

En los primeros minutos del lunes se terminó de ajustar el texto que publicaría Lule Menem, que realizó una declaración pública por primera vez desde que es funcionario nacional. Lo hizo en su cuenta de X, que hasta la publicación de ese comunicado tenía menos de 1.000 seguidores y un solo tuit, que responde a otro posteo suyo que fue borrado. No se sabe si hubo más mensajes en el pasado que fueron eliminados.

En su carta, Lule explicó que no tiene las capacidades técnicas de determinar si el audio es auténtico, pero sí está en condiciones de rechazar todo el contenido que se desprende del mismo. “Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni de manera formal ni de manera informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el ANDIS ni en ningún otro organismo del estado. Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del ANDIS”, justificó.

Según dice Spagnuolo en los audios, Lule habría intervenido de la designación de un funcionario para implementar el presunto esquema de coimas. El funcionario rechazó abiertamente esta acusación.

Aunque son datos banales en el marco de este entramado, las principales figuras que escribieron mensajes abajo del posteo fueron las diputadas y candidatas a senadoras libertarias Nadia Márquez (Neuquén) y Lorena Villaverde (Río Negro). También lo hizo la legisladora Lilia Lemoine. Los demás funcionarios (incluso los hermanos Milei) optaron por retuitear el posteo para evitar correr la atención del escrito.

No se prevé que el alfil karinista salga a hablar en público. Cultor del perfil bajo, su carta abierta se trató de una excepción dado este caso. “El tema escaló”, se resignan cerca suyo, y agregaron que esto “evolucionará como tenga que ser en la Justicia” y que “mediáticamente dependerá de cuánta mecha le den”.

La entrevista que Martín Menem le concedió al periodista Antonio Laje esta mañana se terminó de gestar a última hora de ayer. “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei“, repitió siete veces a lo largo de la entrevista. El titular de la Cámara Baja se limitó a asentar los principales fundamentos del Gobierno por estas horas: que la veracidad de los audios la determinará la Justicia, que se trata de una “monumental operación” a días de las elecciones bonaerenses y que lo que dice Spagnuolo en los audios “es falso”.

A pesar de no estar mencionado, el presidente de Diputados eligió exponerse en público, algo que ya había hecho el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque lo hizo de una manera más básica o preliminar. El vínculo del ministro coordinador con los dos principales acusados en los audios no es, en principio, el mismo que el de Martín Menem.

“No está inmolándose porque no hay nada que esconder”, esgrimen en las filas libertarias, pero explican que Menem no se dispuso antes a hablar en público porque “si hay que salir a aclarar cada cosa que dicen, hay que hablar cada cinco minutos”. Martín hará una nueva ronda aclaratoria con el periodista Luis Majul esta noche. Después no se prevén nuevas entrevistas.

Ante todo, en el entorno presidencial están expectantes a las advertencias de que se conocerán nuevos audios en las próximas horas. Es por eso que esperaban que Milei no hable hoy sobre el tema en su acto en Junín, pero sí que pueda desprender algunas indirectas. Resulta más probable que lo haga en la caravana en Lomas de Zamora fechada para este miércoles.

Para todo este caso, hay algunos integrantes de este sector libertario que prefieren volver a un video del expresidente Carlos Menem, que habla sobre la contraposición de la corrupción y la honestidad: “Cuando alguien va a la mesa de uno y entra a hablar de la honestidad, de moral y de ética… cuando se va, hay que contar los cubiertos”, dijo el ex mandatario. En la familia Menem siempre repiten el proverbio de que “los sirios vienen del desierto” y de que se aguantaron los años pasados de cuando el apellido Menem parecía un insulto.

El presidente de Diputados había aparecido en público tanto hacia el final de la semana como en la actividad que Karina Milei hizo con fiscales en La Matanza. No había emitido declaraciones públicas hasta el momento. En tanto, Lule Menem, fiel a su estilo, no se mostró en la tarima junto a los referentes nacionales y provinciales. Incluso, optó por un perfil aún más bajo en los pasillos de la Casa Rosada, donde prácticamente no se lo divisó en público. La Justicia, en tanto, no avanzó contra ningún integrante del Gobierno más allá de los dos exfuncionarios desplazados de la ANDIS.

Noticias Relacionadas

Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad
Política

Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

22 agosto, 2025
Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle
Política

Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

21 agosto, 2025
Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo
Política

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo

21 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte