Republicar
  • Política
    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

domingo, agosto 17, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

el Gobierno anunció la reducción de regímenes informativos que vigilan consumos

22 mayo, 2025
in Economía
el Gobierno anunció la reducción de regímenes informativos que vigilan consumos
TwitterFacebookWhatsapp

En el marco de la presentación del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, el titular de ARCA, Juan Pazo, anunció una serie de medidas destinadas a eliminar mecanismos de control fiscal que calificó como parte de una “exagerada burocracia”. Según dijo, el organismo “nombró más de 6.000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad”.

Una de las decisiones centrales fue la derogación de varios regímenes informativos. Entre ellos, se eliminó la obligación de informar las compras con tarjeta de crédito, débito y billeteras virtuales, así como el “Citi de los escribanos”, que obligaba a reportar todas las operaciones notariales. También dejaron de estar vigentes los reportes por compraventa de vehículos usados, pagos de expensas desde $32.000, publicaciones de venta de inmuebles y consumos de servicios públicos como electricidad, agua, gas y telefonía.

Además, ARCA prohibió a los bancos solicitar la declaración jurada de impuestos nacionales como condición para operar. En caso de que una entidad insista con ese requerimiento, las personas podrán negarse y recurrir a Defensa del Consumidor. Según Pazo, la medida busca proteger el secreto fiscal y eliminar prácticas que consideró invasivas e injustificadas.

La tercera decisión incluyó la modificación de los umbrales de los regímenes que se mantienen vigentes. A partir de ahora, los bancos sólo deberán informar transferencias y acreditaciones bancarias superiores a $50 millones en el caso de personas físicas y $30 millones para personas jurídicas. Para las extracciones en efectivo, el piso se elevó a $10 millones tanto para individuos como para empresas, en línea con “los estándares internacionales”.

Además, ARCA prohibió a los bancos solicitar la declaración jurada de impuestos nacionales como condición para operar. En caso de que una entidad insista con ese requerimiento, las personas podrán negarse y recurrir a Defensa del Consumidor. También se modificaron los umbrales de varios regímenes: los reportes por saldos bancarios mensuales se elevan a $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas; los plazos fijos a $100 millones y $30 millones respectivamente; las transferencias en billeteras virtuales ahora se reportan desde $50 millones y $30 millones según el caso. Las tenencias en sociedades de bolsa solo se informan desde los $100 millones en el caso de individuos.

Los reportes por compras del consumidor final ahora se activan solo cuando superan los $10 millones, tanto en efectivo como por otros medios de pago. En paralelo, Pazo anunció un nuevo régimen simplificado del impuesto a las ganancias, que se centra únicamente en la facturación y los gastos deducibles, excluyendo los consumos personales y la variación patrimonial. Desde junio, los contribuyentes podrán adherirse y al cierre del ejercicio fiscal el sistema de ARCA propondrá un monto de pago que podrá aceptarse o rectificarse. El nuevo esquema busca reducir la carga administrativa y reenfocar la fiscalización sobre los grandes contribuyentes, con el objetivo de fomentar la formalización y el acceso al crédito.

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, acompañó los anuncios con la presentación de un nuevo marco normativo centrado en el desarrollo de finanzas abiertas. Según explicó, el objetivo es reducir la carga burocrática para quienes interactúan con el sistema financiero y mejorar la calidad de los servicios. Bausili detalló que el 98% de los adultos en Argentina ya tiene acceso a una cuenta bancaria y que el nuevo paso es alcanzar el “bienestar financiero”. En ese marco, el Banco Central definirá parámetros para que cada persona pueda compartir, de forma segura y digital, su información financiera, decidiendo con quién y cómo lo hace. Esto permitirá, por ejemplo, gestionar perfiles crediticios sin necesidad de presentar declaraciones patrimoniales extensas, mediante el uso de datos como ingresos declarados en ARCA o consumos de servicios públicos.

Cambios anunciados por ARCA

1. Derogación de regímenes informativos

Se eliminan varios mecanismos mediante los cuales comercios, bancos y profesionales debían reportar operaciones a ARCA:Compras personales con tarjeta, débito o billeteras virtuales.CITI Escribanos: ya no deberán reportar operaciones notariales.Compraventa de vehículos usados.Pagos de expensas (antes se informaban desde $32.000).COTI (cuando se pone una propiedad en venta).Consumos relevantes de servicios públicos: electricidad, gas, agua, telefonía.

2. Prohibición de exigencias fiscales bancariasSe prohíbe a los bancos solicitar la declaración jurada de impuestos nacionales (Ganancias y Bienes Personales) como condición para operar.Las personas podrán negarse a presentarla y acudir a Defensa del Consumidor en caso de conflicto.

3. Nuevos umbrales de información fiscal

Se modifican los montos mínimos a partir de los cuales bancos y comercios deben informar operaciones a ARCA:

Transferencias y acreditaciones bancarias:

  • Antes: $1.000.000.
  • Ahora: $50.000.000 (personas físicas), $30.000.000 (personas jurídicas).

Extracciones en efectivo:

  • Antes: cualquier monto.
  • Ahora: $10.000.000 para ambos tipos de contribuyentes.

Saldos bancarios a fin de mes:

  • Ahora: $50.000.000 (físicas), $30.000.000 (jurídicas).

Plazos fijos:

  • Antes: $1.000.000.
  • Ahora: $100.000.000 (físicas), $30.000.000 (jurídicas).

Transferencias/acreditaciones en billeteras virtuales:

  • Antes: $2.000.000.
  • Ahora: $50.000.000 (físicas), $30.000.000 (jurídicas).

Tenencias en sociedades de bolsa (Alycs):

  • Antes: cualquier monto.
  • Ahora: $100.000.000 (físicas), $30.000.000 (jurídicas).

Compras del consumidor final:

  • Antes: $250.000 en efectivo / $400.000 con otros medios.
  • Ahora: hasta $10.000.000 sin necesidad de identificación.

4. Régimen Simplificado de Ganancias (nuevo)Enfocado únicamente en facturación e ingresos deducibles.Elimina la obligación de declarar consumos personales y patrimonio.Disponible desde el 1° de junio de 2025.El sistema de ARCA preparará la liquidación automáticamente y el contribuyente podrá aceptarla o modificarla.Sustituye el actual sistema complejo de declaración jurada integral.Se enfocará en grandes contribuyentes, buscando reducir el costo de cumplimiento para personas físicas.

5. Reforma del sistema tributarioCambio en la matriz de fiscalización: el nuevo enfoque prioriza la lucha contra la informalidad sofisticada.Reducción de plazos de prescripción a través de una reforma en la Ley de Procedimiento Tributario.Envío de un proyecto de ley para blindar el ahorro de los argentinos ante posibles cambios de gobierno o normativas fiscales futuras.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte