Republicar
  • Política
    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

  • Economía
    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    Furor por los viajes al exterior

    Furor por los viajes al exterior

    Flybondi cambia de manos

    Flybondi cambia de manos

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

  • Sociedad
    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    el PJ reactivó las negociaciones a días del cierre de alianzas

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    La Casa Rosada no llegó a un acuerdo con el gobernador de Corrientes y priorizará a los candidatos libertarios

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

    El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

  • Economía
    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

    Furor por los viajes al exterior

    Furor por los viajes al exterior

    Flybondi cambia de manos

    Flybondi cambia de manos

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

    Los colectivos del AMBA aumentan 7% desde el 18 de junio

  • Sociedad
    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Sturzenegger habló de los créditos hipotecarios

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Tensión e incidentes en Puente La Noria

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

    Se incendió una fábrica de pañales en Lomas del Mirador

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

El Gobierno avanza en los detalles del Presupuesto 2025 y negocia los “techos” de gasto para cada ministerio

16 agosto, 2024
in Economía
El Gobierno avanza en los detalles del Presupuesto 2025 y negocia los “techos” de gasto para cada ministerio
TwitterFacebookWhatsapp

El Gobierno da distintos pasos para desarrollar su plan económico. Entre ellos, está trabajando en el armado del Presupuesto para 2025, que será presentado a mediados de septiembre en el Congreso. En ese informe, el Ejecutivo piensa plasmar una hoja de ruta con una fuerte impronta fiscal -insistiendo en la necesidad de tener “déficit cero”– y los equipos técnicos revisan por estos días los “techos” de gasto que habilitarán a cada ministerio.

El presidente Javier Milei sorprendió este miércoles con algunas definiciones sobre el Presupuesto 2025 en su discurso ante empresarios en el Council of Americas. “Nuestra metodología se va a llamar déficit cero. Y déficit cero implica que el resultado financiero es cero. Por lo tanto, no necesito estar tomando nueva deuda. Es decir, la Argentina deja de tomar nueva deuda. Aviso querollear la deuda no es nueva deuda”

Este jueves retomó el tema en un congreso de inversiones inmobiliarias y dio algunos detalles más. “El Gobierno va a presentar un presupuesto que parte de la hipótesis del déficit cero. Eso quiere decir que no vamos a tomar nunca más deuda para financiar al fisco, lo que van a encontrar es el roll over de la deuda, pero no va a haber más toma de deuda para financiar el déficit financiero”, indicó.

“Eso implica que, para que el déficit sea cero, el resultado primario, o sea, el operativo, tiene que ser igual a los intereses. Una vez que aseguramos que el resultado primario sea igual a los intereses, se determinan los ingresos. El gasto público se va acomodando a los niveles de ingresos que tenemos. En caso de que los números vengan para abajo, la partida residual, dados los ponderadores iniciales, es cómo se van a ajustar, de modo tal que siempre se mantenga el resultado primario igual a los intereses y el déficit cero. Y en caso que los ingresos vengan para arriba, prepárense, porque empezamos con la baja de impuestos”, describió.

Más allá de los dichos del Presidente, la elaboración del Presupuesto ya se está trabajando en forma conjunta en la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, a cargo de Carlos Guberman, y el subjefe de Gabinete, José Rolandi. Los funcionarios elaboran los llamados “techos presupuestarios” o límites que tendrá cada Ministerio sobre sus gastos.

Lo cierto es que el Gobierno tiene tiempo hasta el 15 de septiembre para presentarle al Congreso el proyecto que muestra sus estimaciones sobre gastos e ingresos para el año próximo. La expectativa oficial es que el documento final esté listo antes de esa fecha tope.

Más allá del detalle de las erogaciones puntuales de cada caso, en el Presupuesto se deben especificar una serie de metas sobre las principales variables macroeconómicas que calcula para el año entrante. En el avance presupuestario que fue presentado el 3 de julio, el Gobierno estimó que para el cierre de 2024 el PBI sufrirá una caída del 3,5%; que el dólar oficial se ubicará en $1061 a fin de año -y mantendrá el ritmo de devaluación del 2% mensual-, y que la inflación rondará el 130% en diciembre.

En ese documento, el equipo económico también anticipó algunos lineamientos para 2025. En primer lugar, estableció que “mantener el equilibrio fiscal será un compromiso ineludible” y luego fijó cuatro ejes para la gestión: “El equilibrio fiscal sostenido, el acompañamiento social sin intermediaciones, la modernización y simplificación del Estado, y el equipamiento y modernización de las áreas de seguridad y defensa”.

Además, mencionó entre sus objetivos la eliminación del financiamiento del Tesoro por la vía de la emisión monetaria, adelantó que se seguirá avanzando en la corrección de los precios relativos y precisó que se generarán “las condiciones de estabilidad necesarias para que pueda desarrollarse libremente el sector privado”.

En esa línea, planificó continuar con la reducción de los fondos fiduciarios y el proceso de achicar el déficit de las empresas públicas y su consiguiente pase a concesión y/o privatización. También se prevé profundizar el plan de la llamada desregulación económica, “con el objetivo de implementar un proceso de simplificación y desregulación que simplifique la acción privada”.

Noticias Relacionadas

La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual
Economía

La inflación se aceleró en junio y fue cercana al 2% mensual

30 junio, 2025
Furor por los viajes al exterior
Economía

Furor por los viajes al exterior

26 junio, 2025
Flybondi cambia de manos
Economía

Flybondi cambia de manos

19 junio, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte