Republicar
  • Política
    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

  • Economía
    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

  • Sociedad
    paro de controladores aéreos

    paro de controladores aéreos

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

    Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes y desalojó a los manifestantes que estaban en la calle

  • Economía
    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos ya dejó más de 25 vuelos cancelados

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Los especialistas alertan que ese costo es insostenible y esperan que el escenario se descomprima después de las elecciones.

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

  • Sociedad
    paro de controladores aéreos

    paro de controladores aéreos

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Política

el Gobierno intenta destrabar los proyectos más conflictivos en el Congreso

13 enero, 2025
in Política
el Gobierno intenta destrabar los proyectos más conflictivos en el Congreso
TwitterFacebookWhatsapp

Luego de varias especulaciones y conversaciones con la oposición, el presidente Javier Milei convocó formalmente a sesiones extraordinarias para enero y febrero, en las que se van a tratar una serie de proyectos presentados por el Gobierno, algunos de los cuales tienen cierto consenso en el Congreso, mientras que otros están más trabados.

Este lunes se publicó el Decreto 23/2025 que salió en el Boletín Oficial, donde se establecieron los siete temas que se tratarán en el Congreso de la Nación desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero de 2025.

 las dos iniciativas que generaron más diferencias entre los bloques son la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia.

Sin embargo, el PRO, principal aliado del oficialismo en el recinto legislativo -y con quien formaría un acuerdo de cara a los comicios legislativos de este año- plantea conocer en detalle todas las medidas que se van a votar, antes de tomar una posición respecto de cada una de ellas.

En este sentido, algunos de los textos que se van a discutir durante el verano fueron elaborados en conjunto por ambas fuerzas políticas, como es el caso de la nueva Ficha Limpia.

Tras el fracaso de la propuesta original de la diputada macrista Silvia Lospennato, el propio Milei ordenó elaborar una nueva y la incluyó en el temario de las extraordinarias.

Además de la legisladora, participaron de la redacción el ministro de Defensa, Luis Petri, en su calidad de abogado; el ex consejero de la Magistratura, Alejandro Fargosi, cercano a Patricia Bullrich, y Gastón Marra, principal impulsor de esta ley.

Al ser un proyecto analizado y formulado por ambas partes, tanto desde el PRO como desde La Libertad Avanza descartan que no habrá discusión cuando llegue al recinto y tendrá los votos suficientes como para ser aprobado.

Distinto es el caso de la eliminación de las primarias, ya que el bloque encabezado en la Cámara baja por Cristian Ritondo todavía no conoce la letra chica de la iniciativa que será enviada por el Poder Ejecutivo.

En el partido fundado por Mauricio Macri hay en estos momentos un debate entre aquellos que plantean suspender las PASO solo para el 2025, dejando abierta la posibilidad de que vuelvan a ser implementadas en el 2027, y los que promueven su eliminación definitiva.

Las autoridades nacionales ya dejaron clara su postura de suprimirlas definitivamente, no solo por una cuestión presupuestaria, sino para evitar especulaciones políticas.

“Desde 2011, fecha en que entraron en vigencia, solo han sido un costo económico para el Estado y una molestia para el conjunto de los ciudadanos”, opinó al respecto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Por el contrario, en la ciudad de Buenos Aires, el mandatario local, Jorge Macri, luego de desdoblar las elecciones en su distrito, analizaba suspender las primarias ahora, pero volver a implementarlas en el 2027.

Si bien hasta la fecha no envió el proyecto en cuestión, fuentes cercanas al jefe de Gobierno porteño confirmaron a este medio que la idea principal es avanzar en ese sentido.

En esta misma línea, si bien la administración nacional buscará la eliminación definitiva, algunas personas del Ejecutivo vinculadas a las negociaciones reconocieron que podría analizarse la otra alternativa.

“Como todo proyecto en minoría, siempre vamos con la idea de máxima, pero es probable que sufra modificaciones. Se verá en la negociación política, se debatirá en las comisiones”

Por otra parte, todas las iniciativas vinculadas a la seguridad y la Justicia, como los juicios en ausencia, la ley anti mafia y el régimen de reiterancia, ya fueron trabajados por el PRO y La Libertad Avanza, por lo que ese paquete no generaría diferencias.

En el Senado, en tanto, el oficialismo se prepara para la otra de las discusiones que se asoman: la designación de Lijo y García Mancilla en la Corte Suprema.

Hasta el domingo, la Casa Rosada no había iniciado los contactos con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en medio de las tensiones entre Milei y quien fue su compañera de fórmula.

“Lo que sucede es que a partir de mayo decidió dejar de participar de las reuniones de Gabinete porque ella no compartía nuestra forma de ver y hacer política. Ella se siente más cómoda con las cosas que aplaude el círculo rojo y nosotros no hacemos política para 500.000 argentinos, sino para 47 millones”, sostuvo al respecto el jefe de Estado, en declaraciones radiales.

Si bien es la titular del Senado y suele tener injerencia en las negociaciones con la oposición dentro de su Cámara, en este caso la Vicepresidenta no puede desempatar la votación, ya que el oficialismo necesita dos tercios para aprobar los pliegos.

Los que sí podrían ser fundamentales en este debate son los siete integrantes del bloque PRO en el recinto, que está por sufrir cambios en su liderazgo.

El jefe de la bancada, Luis Juez, que se expresó públicamente en contra de la postulación de Lijo, e incluso se lo comentó al propio Milei, por estas horas estaba definiendo dejar la presidencia del espacio.

Su reemplazante natural es Guadalupe Tagliaferri, quien además está al frente de la Comisión de Acuerdos del Senado, donde se debaten los pliegos de los jueces, antes de su votación final.

Por un lado, Lijo habría conseguido las firmas necesarias para conseguir dictamen de esa comisión y ser tratado en el recinto, pero García Mansilla no tendría la misma suerte.

El Gobierno se mantiene firme en su planteo de que, o son aprobados los dos candidatos, o ninguno. Por eso, necesita destrabar la discusión en la comisión que encabeza Tagliaferri.

Noticias Relacionadas

El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner
Política

El gobierno bonaerense buscó bajar la tensión tras las críticas de Máximo Kirchner

26 agosto, 2025
El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios
Política

El Gobierno activó la segunda etapa de contención del escándalo de los audios

25 agosto, 2025
Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad
Política

Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte