Republicar
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

el Gobierno reforzó el diálogo con los empresarios y prometió nuevas medidas para 2025

10 diciembre, 2024
in Economía
el Gobierno reforzó el diálogo con los empresarios y prometió nuevas medidas para 2025
TwitterFacebookWhatsapp

En el día en que se cumpleun año del inicio de la gestión, el presidente y sus principales funcionarios mantuvieron distintos encuentros con referentes empresariales en los que empezaron a deslizar algunas señales de cuáles serán sus próximos objetivos para el año que viene.

Por la mañana, el presidente Javier Milei estuvo en la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo, donde reiteró su compromiso de eliminar las retenciones al sector agropecuario en 2025, siempre y cuando la economía continúe en un sendero de recuperación.

Durante la reunión, a la que asistieron delegados, directores y miembros del Consejo Federal de la SRA, Milei repasó los logros de su primer año de gobierno, destacó la estabilización económica y la eliminación de regulaciones que, según afirmó, han dado mayor dinamismo al sector.

“El compromiso es claro: si la economía sigue expandiéndose y el aumento de ingresos demuestra ser sostenible, avanzaremos con la baja de retenciones. Esto estará acompañado de una reducción del gasto público, porque la motosierra continúa”, aseguró el mandatario.

El presidente también subrayó que las estimaciones actuales indican una reducción de más de 11 puntos porcentuales en la pobreza desde el pico registrado a principios de año, y afirmó que el país se encuentra en un proceso de mejora gradual.

“Espero que el próximo año podamos celebrar un escenario económico mejorado, con crecimiento sostenido, menor inflación, y una baja significativa de las retenciones”

A pesar de los avances, los desafíos son significativos. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en lo que va de 2024, la recaudación por retenciones aumentó un 80% en comparación con el año anterior, cuando una histórica sequía impactó en el sector agropecuario. Para 2025, se proyecta un ingreso de US$8.165 millones por este concepto, lo que representaría un incremento del 48% interanual.

Más tarde, el ministro de Economía, Luis Caputo, también estuvo en la Rural y prometió que “las retenciones y el cepo se van a ir; es una cuestión de tiempo”. En rigor, el titular de la cartera económica llevó tranquilidad al campo: “Hoy estamos sentando las bases de un cambio realmente histórico. Hoy, después de un año, derribamos muchísimos mitos. El mérito es del Presidente con su programa económico, el equipo de ministros, secretarios, y de todos los que nos apoyaron, ustedes a la cabeza”.

En este sentido, el ministro se refirió a las medidas implementadas por el Gobierno para ordenar la economía y bajar la inflación. “La raíz del problema siempre fue la gestión fiscal. Después de un año terminamos con el déficit fiscal, los pasivos remunerados, la emisión monetaria, y bajamos la inflación minorista y mayorista”, enumeró Caputo.

“Necesitamos que la economía empiece a crecer, recaudar más y tener superávit. Y con ese superávit poder devolverle a la sociedad con la baja de impuestos. Hemos venido a desarmar esa maraña de impuestos que no deja crecer”, insistió. Y completó: “Queremos sacarles el pie de encima, sacar impuestos, bajar las retenciones. La única razón por la que no lo podemos hacer ahora es porque tenemos que terminar de bajar la inflación y llegar a la estabilidad macroeconómica y ojalá sea el año que viene”.

En paralelo, elministro de Desregulación, Federico Sturzenegger participóde una reunión con el Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA). La UIA resaltó los avances logrados durante 2024 en términos de orden macroeconómico, aunque pidió profundizar en una agenda de competitividad de cara a 2025.

Por su parte, el funcionario explicó cuáles son los dos ejes centrales del Gobierno: libertad económica y superávit fiscal. Destacó cómo“la reducción del gasto público y las desregulaciones están creando las condiciones para que el sector privado sea el motor del crecimiento”.

Entre los puntos destacados, se abordó la necesidad de optimizar la eficiencia de los puertos y los costos logísticos, factores clave para abaratar las exportaciones.

También se discutió la mejora del sistema de riesgos de trabajo (ART), un área en la que se busca reducir la litigiosidad y los costos judiciales que enfrentan las empresas.

Otro tema central fue la propuesta de implementar una cuenta única tributaria, que permitiría a las empresas utilizar los saldos impositivos acumulados para el pago de cargas fiscales.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte