Republicar
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

El riesgo país cae por debajo de los 600 puntos, el nivel más bajo desde 2018

7 enero, 2025
in Economía
El riesgo país cae por debajo de los 600 puntos, el nivel más bajo desde 2018
TwitterFacebookWhatsapp

El riesgo país perforó este lunes los 600 puntos por primera vez en más de siete años y registró el valor más bajo desde el 21 de septiembre de 2018. A principios de la jornada, se ubicó en 578 puntos y cerró en 569 unidades.

El riesgo país mide la confianza de los inversores. Para encontrar una cifra más baja, hay que remontarse al 1 de agosto de 2018, cuando estuvo en 562 puntos básicos.

En 2024, el riesgo país recortó 1420 puntos. El indicador de la banca JP Morgan inició el año pasado en 1998 puntos. Los analistas privados, en tanto, esperan que la Argentina vuelva a los mercados internacionales durante 2025.

Por otra parte, las acciones argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York (ADR) registraron subas de hasta 4%. Esta rueda, se destacaron los papeles de BBVA (4,5%), Corporación América (3,5%), Banco Supervielle (3,3%) y Banco Macro (2,8%).

La caída del riesgo país se da en una semana en la que el Gobierno debe pagar US$4500 millones a los bonistas por la amortización de capital y los cupones de los bonos argentinos.

El esfuerzo que el Ejecutivo debe realizar para afrontar el pago de este jueves muestra su compromiso con el pago de la deuda y su intención de evitar un nuevo default. Sin embargo, también generará una presión adicional sobre las reservas netas.

Para asegurar financiamiento internacional que permita cubrir los próximos vencimientos, será necesario que el indicador que mide JP Morgan toque niveles cercanos a los 400 puntos básicos.

El pasado 3 de enero, el Banco Central (BCRA) anunció que acordó con cinco bancos internacionales de primera línea un préstamo (repo) de US$1000 millones, a un plazo final de 2 años y 4 meses. La autoridad monetaria informó que tasa que pagará por esta operación es de 8,8% anual.

En un comunicado, el organismo que conduce Santiago Bausili aseguró que esta herramienta le da más flexibilidad para administrar su liquidez en moneda extranjera, a un costo menor que otras opciones disponibles hasta ahora.

El organismo monetario argumentó que la mejora en continuo la cantidad de dólares que tiene a disposición es una condición necesaria para avanzar hacia el objetivo de levantar el cepo cambiario sin disrupciones financieras.

Según pudo saber TN, la transacción se trabajó durante meses con las entidades privadas involucradas -que tienen experiencia en estos acuerdos- y se terminó de cerrar el 2 de enero. Tanto Luis Caputo como Javier Milei habían anticipado en varias ocasiones que el repo estaba a punto de cerrarse, pero el anuncio se demoró.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte