Republicar
  • Política
    Pre-marcha de jubilados: Hablaron en PAMI.

    Pre-marcha de jubilados: Hablaron en PAMI.

    Misiones: Passalacqua busca restablecer pensiones por invalidez.

    Misiones: Passalacqua busca restablecer pensiones por invalidez.

    Escobar, tierra de inversiones: se anunciaron proyectos por $977 mil millones que generarán más de 4.000 empleos

    Escobar, tierra de inversiones: se anunciaron proyectos por $977 mil millones que generarán más de 4.000 empleos

    Kicillof a Milei por el dólar: “Se hundieron”.

    Kicillof a Milei por el dólar: “Se hundieron”.

  • Economía
    Intervención del dólar: la exigencia del FMI.

    Intervención del dólar: la exigencia del FMI.

    Dólar oficial baja $11 tras intervención.

    Dólar oficial baja $11 tras intervención.

    Oportunidades de inversión y cambios poselecciones, según bancos de EEUU.

    Oportunidades de inversión y cambios poselecciones, según bancos de EEUU.

    Cuánto gano en plazo fijo: $100.000 a 30 días en Banco Nación.

    Cuánto gano en plazo fijo: $100.000 a 30 días en Banco Nación.

  • Sociedad
    paro de controladores aéreos

    paro de controladores aéreos

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

jueves, septiembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Pre-marcha de jubilados: Hablaron en PAMI.

    Pre-marcha de jubilados: Hablaron en PAMI.

    Misiones: Passalacqua busca restablecer pensiones por invalidez.

    Misiones: Passalacqua busca restablecer pensiones por invalidez.

    Escobar, tierra de inversiones: se anunciaron proyectos por $977 mil millones que generarán más de 4.000 empleos

    Escobar, tierra de inversiones: se anunciaron proyectos por $977 mil millones que generarán más de 4.000 empleos

    Kicillof a Milei por el dólar: “Se hundieron”.

    Kicillof a Milei por el dólar: “Se hundieron”.

  • Economía
    Intervención del dólar: la exigencia del FMI.

    Intervención del dólar: la exigencia del FMI.

    Dólar oficial baja $11 tras intervención.

    Dólar oficial baja $11 tras intervención.

    Oportunidades de inversión y cambios poselecciones, según bancos de EEUU.

    Oportunidades de inversión y cambios poselecciones, según bancos de EEUU.

    Cuánto gano en plazo fijo: $100.000 a 30 días en Banco Nación.

    Cuánto gano en plazo fijo: $100.000 a 30 días en Banco Nación.

  • Sociedad
    paro de controladores aéreos

    paro de controladores aéreos

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Gobierno privatiza rutas: Corredores Viales

1 septiembre, 2025
in Economía
Gobierno privatiza rutas: Corredores Viales
TwitterFacebookWhatsapp

El Ministerio de Economía acaba de arrancar formalmente el proceso para privatizar Corredores Viales S.A. Esta empresa es la que maneja más de 6.000 kilómetros de rutas en todo el país. La decisión, que salió en el Boletín Oficial (Resolución 1284/2025), es un paso más del Gobierno para achicar el sector público.

Esto viene de la mano de la Ley Bases (27.742), que ya había metido a Corredores Viales SA en la lista de empresas a privatizar, y de los decretos 695/2024 y 97/2025.

Todo el proceso lo va a llevar el Ministerio de Economía, con la Secretaría de Transporte y la “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”. La idea es rescindir los contratos de concesión actuales, darles los corredores a operadores privados nuevos y después disolver y liquidar la empresa estatal.

La resolución le pide a la Secretaría de Transporte que haga un inventario de los bienes que hay que devolver al Ministerio de Economía y que prepare toda la documentación para terminar los contratos. También la autoriza a redefinir los tramos de la red nacional, chequear el estado de las obras e infraestructura y pedir la rescisión de convenios que no sean prioritarios.

El decreto 416/2025 estableció que toda la licitación y adjudicación de las concesiones se haga por la plataforma CONTRAT.AR. Por su parte, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas va a coordinar todo para cumplir con los plazos, incluyendo la valuación de los ingresos futuros por peaje y la tasación de los bienes de la compañía (esto último lo hará el Tribunal de Tasaciones de la Nación u otro organismo público).

La norma pone un plazo máximo de doce meses para adjudicar los nuevos tramos viales y liquidar la sociedad estatal. Además, la Secretaría de Transporte tiene que armar la documentación técnica, contractual y de licitación, con la ayuda de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, y hasta puede pedir apoyo técnico a Corredores Viales SA durante la transición.

Esta privatización es parte de la estrategia del Gobierno para transformar el sector público, que incluye liquidaciones, cierres, ventas (parciales o totales), fusiones y reestructuraciones de empresas estatales.

La medida va a cambiar la forma en que se gestiona la red vial nacional y abre la puerta a que operadores privados, tanto nacionales como internacionales, participen en la concesión de rutas y autopistas bajo el esquema de obra pública por peaje.

Según datos oficiales, Corredores Viales cerró junio con 3.307 empleados y tuvo un superávit de $5.200 millones en el primer semestre, ¡así que no necesitó un peso del Tesoro Nacional!

Noticias Relacionadas

Intervención del dólar: la exigencia del FMI.
Economía

Intervención del dólar: la exigencia del FMI.

3 septiembre, 2025
Dólar oficial baja $11 tras intervención.
Economía

Dólar oficial baja $11 tras intervención.

2 septiembre, 2025
Oportunidades de inversión y cambios poselecciones, según bancos de EEUU.
Economía

Oportunidades de inversión y cambios poselecciones, según bancos de EEUU.

2 septiembre, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte