En plena campaña, Axel Kicillof, gobernador bonaerense, dio un discurso por el Día de la Industria en San Martín. Delante de un montón de empresarios y líderes, le pegó duro a la política económica de Javier Milei, diciendo que la intervención oficial en el dólar demuestra que el modelo actual se fue a pique. “Se hundieron, no flotan más”, tiró con sarcasmo.
Kicillof: “Milei perjudicó a pymes y trabajadores”
El gobernador de Buenos Aires aseguró que las decisiones del Gobierno nacional le dieron un golpe durísimo a las pequeñas y medianas empresas. “Destruyeron 15 mil pymes en Argentina, duplicaron el desempleo y pararon la producción”, remarcó. Y agregó que la situación social refleja ese desastre: “Si un laburante no llega a fin de mes, si un jubilado no puede pagar los remedios, es por el plan económico de Milei”.
Acompañado por Verónica Magario, Gabriel Katopodis, Walter Correa, Augusto Costa, Sergio Massa, Malena Galmarini y el intendente Fernando Moreira, Kicillof buscó mostrar unidad justo antes de las elecciones.
El gobernador también se centró en la estrategia del dólar. Dijo que el esquema de flotación que Milei había prometido se terminó con la intervención del Estado. “El Gobierno habla de estabilidad, pero la verdad es que el consumo y la producción en la provincia están frenados”, explicó.
Críticas a los ajustes de Milei
En su discurso, Kicillof comparó la situación actual con la gestión de Mauricio Macri. “Es el mismo modelo: tarifas por las nubes, caída del consumo y destrucción de laburo”, enfatizó. Según el gobernador, la supuesta calma en los mercados no arregla los problemas de las familias ni de las empresas.
Por otro lado, defendió lo que hizo su gobierno provincial. Dijo que desde Buenos Aires se intentó apoyar a la industria con inversión, ciencia y tecnología. “Mientras Milei desfinancia, nosotros buscamos cuidar el empleo y la producción”, subrayó.
El gobernador también relacionó el resultado de las elecciones con el rumbo económico del país. “Si Milei pierde en la provincia, va a tener que cambiar el rumbo. No queremos desestabilizar su gobierno, queremos que deje de ajustarle a jubilados, estudiantes y pymes”, advirtió.
Para Axel Kicillof, la elección del 7 de octubre va a ser clave. Sostuvo que un triunfo opositor en Buenos Aires mandará un mensaje fuerte contra las políticas de ajuste. “Si gana Milei, va a profundizar estas medidas. La chance de cambiar está en las urnas”, concluyó.