Republicar
  • Política
    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

lunes, agosto 18, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

    El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

las acciones argentinas caen hasta 6% en Wall Street

3 abril, 2025
in Economía
las acciones argentinas caen hasta 6% en Wall Street
TwitterFacebookWhatsapp

Los negocios de Wall Street exhiben una caída generalizada de los ADRs argentinos, con retrocesos fuertes en entidades bancarias y firmas del sector energético, en sintonía con un entorno global negativo provocado por la nueva batería de aranceles estadounidenses. Mientras tanto, el riesgo país salta 77 unidades para alcanzar los 877 puntos básicos en la medida en que también caen los bonos soberanos argentinos.

Varias acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York exhibieron movimientos significativos de hasta 6%, con los títulos bancarios al frente.

A las 11 horas, los principales indicadores de las bolsas de Nueva York restaban hasta 4,5%, encabezados por el panel tecnológico Nasdaq.

En los primeros negocios, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cae 3,5% a 2.270.000 puntos.

Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, explicó que “tras el anuncio de ayer del presidente Trump, que implica aranceles más altos que lo esperado para varios países, la reacción del mercado fue altamente negativa, en especial para la renta variable”.

“En tanto, el índice dólar también cedió frente a las otras monedas. La decisión implica un mayor grado de proteccionismo para EEUU, aunque una mirada a la estrategia de negociación reciente -y del mandato previo de Trump- nos lleva a dejar abierta la posibilidad a que se trate de anuncios iniciales para luego negociar otras cuestiones con los países afectados por aranceles, tanto económicas como geopolíticas”, comentó Franco.

El contexto global en el que se movieron estos activos incluyó un fuerte retroceso de los mercados internacionales, con bajas pronunciadas en Europa y Asia. El índice paneuropeo STOXX 600 retrocedió 2,5% en la mañana europea, con bajas del 3% en Francia y del 2,2% en Alemania.

Los mercados financieros de todo el mundo están tambaleándose tras la última y más severa serie de aranceles del presidente Donald Trump, y el mercado de valores de Estados Unidos podría estar llevándose la peor parte.

Un reporte de Delphos Investment indicó que “los fundamentos de muchas de las principales compañías argentinas dependen directamente de los precios internacionales del petróleo, gas y metales como el acero y el aluminio, además de que algunas de ellas mantienen vínculos comerciales con Estados Unidos, lo que las expone a posibles cambios en su política arancelaria”.

Las nuevas disposiciones incluyeron un arancel base del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos, con incrementos del 20% para la Unión Europea, 24% para Japón, 25% para Corea del Sur y hasta 54% para China, considerando medidas acumuladas. Las consecuencias se reflejaron también en los índices asiáticos: el Nikkei 225 de Japón cayó un 2,9%, el Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,4%, y el Kospi de Corea del Sur retrocedió un 1,5%.

El miedo se extendía globalmente sobre la posible mayor inflación y el debilitamiento del crecimiento económico que los aranceles pueden crear. Los precios cayeron para todo, desde el petróleo crudo hasta las acciones de las grandes tecnológicas y las pequeñas empresas que invierten solo en bienes raíces de Estados Unidos. El precio del crudo estadounidense retrocede 7%, a USD 66,70 el barril.

En el terreno de la renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años descendió 17 puntos básicos, a 4,029% anual, lo que también amplía el rango de tasas respecto de los bonos emergentes como los de Argentina.

El impacto de estas condiciones globales se reflejó directamente en los precios de los ADR argentinos, con una tendencia a la baja en la mayoría de los papeles, en especial entre los vinculados al sistema financiero. Este comportamiento se dio sin que existiera, hasta el momento, un disparador interno específico que justificara las bajas.

Argentina quedó afectada con un 10% en el listado de los nuevos aranceles, lo que implicará una menor exportación al país norteamericano y una reducción en la actividad interna, mientras se esperan novedades concretas en torno a negociaciones por un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Argentina y el FMI corren en la recta final respecto de un nuevo programa de 20.000 millones de dólares, pero hasta ahora este esperado acuerdo no logró disipar la ansiedad de los ahorristas e hizo crecer la incertidumbre en torno a las perspectivas cambiarias.

La directora gerente del organismo crediticio, Kristalina Georgieva, dijo a Reuters que la solicitud argentina de recibir un desembolso inicial del 40% del total del nuevo programa es “razonable”, en base a los resultados alcanzados con las reformas económicas que implementó el Gobierno del liberal Javier Milei, quien este jueves tendrá un encuentro informal con Trump en suelo estadounidense de la Florida.

El Banco Central cortó el martes una racha adversa al comprar del mercado 53 millones de dólares para sus reservas, tras una seguidilla de 11 sesiones con ventas por un total de 1.780 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte