Republicar
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Política

Paro de pilotos

9 junio, 2025
in Política
Paro de pilotos
TwitterFacebookWhatsapp

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció una medida de fuerza que tendrá lugar el martes 10 de junio y afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza. El gremio fundamentó su decisión en una serie de reclamos hacia la empresa que incluyen retrasos salariales, incumplimientos convencionales, falta de planificación profesional, y condiciones técnicas deficientes en la flota.

El comunicado, difundido el 2 de junio, advirtió sobre un “contexto extremadamente crítico” en la industria aerocomercial del país. La conducción gremial sostuvo que se tomaron decisiones con liviandad que no contemplaron el impacto negativo de sus consecuencias. La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 18:00 horas del martes hasta las 02:00 del día siguiente, solo para los pilotos de la empresa estatal.

Según APLA, los pilotos enfrentan “incumplimientos convencionales inaceptables” por parte de Aerolíneas Argentinas. También señalaron un prolongado retraso en la pauta salarial y la ausencia de un plan de desarrollo profesional. Además, acusaron a la compañía de modificar de forma unilateral procesos y programaciones, sin el debido consenso o consulta.

Otro punto destacado en el comunicado gremial fue la denuncia sobre recurrentes fallas técnicas en los aviones de la flota de Aerolíneas Argentinas. Atribuyeron estos problemas a la falta de inversión, lo que genera un deterioro en las condiciones operativas y laborales de los pilotos y repercute en el servicio diario a los pasajeros.

La protesta fue anunciada con anticipación, lo que permitió prever afectaciones directas a miles de usuarios que tenían previsto volar desde o hacia los principales aeropuertos de Buenos Aires. APLA explicó que la acción gremial buscaría visibilizar las dificultades que atraviesan los trabajadores en un contexto de incertidumbre empresarial.

El conflicto se inscribe en un panorama tenso para Aerolíneas Argentinas, donde ya existían señales de malestar interno. El gremio hizo hincapié en la ausencia de una estrategia clara y sostenible para la empresa, lo cual agrava la incertidumbre sobre su rumbo a mediano y largo plazo. La denuncia sobre las fallas técnicas prolongadas y la alteración unilateral de programaciones reflejó una ruptura en el diálogo entre la dirigencia gremial y la administración de la compañía.

El paro afectará tanto a vuelos nacionales como internacionales que operen en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza dentro de la franja horaria anunciada. Esto podría derivar en cancelaciones, demoras y reprogramaciones, con el consiguiente perjuicio para los pasajeros y posibles implicancias para la reputación de la empresa.

El impacto previsto para el día martes es significativo, sobre todo en el tramo final de la jornada y las primeras horas del miércoles. La franja horaria entre las 18:00 y las 02:00 es particularmente sensible, ya que concentra una gran cantidad de vuelos de cabotaje y servicios internacionales de larga distancia.

APLA no precisó si la medida adoptada será la única acción gremial o si forma parte de un plan de lucha más amplio. Tampoco se informó si existe una instancia de diálogo abierta con la empresa o con autoridades del Gobierno nacional para evitar futuras interrupciones del servicio.

El conflicto planteado por los pilotos ocurre en un momento donde el sector aerocomercial enfrenta múltiples desafíos, incluyendo la caída en la demanda interna, la presión por la rentabilidad y un entorno regulatorio complejo. La situación de Aerolíneas Argentinas, en particular, se convierte en un foco de atención, tanto por su relevancia simbólica como por su peso operativo dentro del mercado local.

La medida gremial coincidirá con una jornada habitual de operaciones, por lo cual la afectación sobre los usuarios será directa. APLA indicó que el servicio de transporte aéreo se verá comprometido por una decisión que calificó como “necesaria frente a la falta de respuestas adecuadas por parte de la empresa”.

Noticias Relacionadas

Ganadores y perdedores del cierre de listas
Política

Ganadores y perdedores del cierre de listas

18 agosto, 2025
Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.
Política

Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

15 agosto, 2025
Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA
Política

Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

14 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte