Republicar
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Política
    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Ganadores y perdedores del cierre de listas

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

    El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

  • Economía
    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

    Tras la suba del dólar, cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

  • Sociedad
    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    Hoy habrá paro de subtes y premetro: a qué hora empezará y cuánto durará

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

    Chocaron un colectivo y un camión en la General Paz

  • Deporte
    Murió el Negro Palma

    Murió el Negro Palma

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    El detrás de escena del trágico tiroteo que enmudeció el comienzo del Mundial de Fútbol femenino

    Boca igualó ante Unión con polémica

    Boca igualó ante Unión con polémica

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

    El gesto de Lionel Messi que volvió a generar controversia en el PSG y la actitud de Mbappé que lo expone

Republicar
No Result
View All Result
Home Economía

Por la actualización por inflación, el piso de Ganancias aumentará cerca de 12% y el Monotributo subirá en torno a 21%

13 enero, 2025
in Economía
Por la actualización por inflación, el piso de Ganancias aumentará cerca de 12% y el Monotributo subirá en torno a 21%
TwitterFacebookWhatsapp

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) dará a conocer este martes 14 la inflación de diciembre y el acumulado del año 2024.

Esa cifra no solo activará el aumento que percibirán desde febrero los jubilados, pensionados y otras asignaciones que paga la ANSES. También será clave para la primera actualización del Impuesto a las Ganancias y el Monotributo.

La reforma fiscal, sancionada por el Congreso en julio, dispuso que las actualizaciones tanto de Ganancias como del Monotributo arranquen de manera formal a partir del 1° de enero, pero sus efectos en el bolsillo recién se sentirán en febrero.

En Ganancias, la actualización impactará en el nuevo mínimo no imponible, las deducciones y las escalas. Por esta vez, tomará el acumulado del IPC del INDEC entre septiembre y diciembre. Para el último mes de 2024, las consultoras privadas estimaron un IPC de 2,7%, mientras el Gobierno espera perfore el 2,5%. Si se confirman esas previsiones, la actualización será en torno a 12%, por lo que el piso desde el que se paga el tributo quedaría en $2.285.136 brutos para los solteros sin hijos y apenas por encima de $3 millones para los casados con dos hijos.

En tanto, en el Monotributo, la indexación será por la inflación acumulada en los últimos seis meses (julio a diciembre) y se usará tanto para los topes de facturación, la cuota mensual, el aporte al sistema previsional y a la obra social, así como otros parámetros como alquileres y consumo energético.

Así, con la estimación promedio de un IPC de 2,7% para diciembre, que surgió del último REM del Banco Central, los parámetros del Monotributo subirán cerca de 21%, por lo que la categoría más baja, la A, pasará de poder facturar $6.450.000 a poco más de $7,8 millones por año, mientras la categoría más alta (la K) tendrá un tope de $82 millones anuales desde los $68 millones actuales.

Hasta julio de 2024, Ganancias y Monotributo ajustaban una vez por año, en el comienzo, por la remuneración promedio (RIPTE) acumulada en los últimos 12 meses a octubre del año previo. La reforma fiscal de Javier Milei impuso que la indexación de esos parámetros se haga por inflación acumulada y cada seis meses: en enero y en julio de cada año desde el ejercicio fiscal 2025.

El decreto 652, de julio de 2024, reglamentó la reforma del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría (trabajadores en relación de dependencia). Estableció los parámetros de actualización tanto del mínimo no imponible, o piso, como de las deducciones y escalas del tributo.

Así, por única vez hubo un aumento en ese piso en septiembre (en los sueldos que se cobraron a principios de octubre), por la inflación acumulada entre junio y agosto. Eso arrojó un alza de 13,3% en el mínimo no imponible, que quedó en $2.040.300 brutos (es decir, sin los descuentos de jubilación y obra social) para los trabajadores solteros y sin hijos. En tanto, para los casados con dos hijos, el piso de ingresos quedó en $2.682.208.

Ese mismo decreto estableció que el mínimo no imponible, deducciones y escalas de Ganancias a partir del 1° de enero de 2025 se actualizaran “excepcionalmente por el coeficiente que surja de la variación del IPC del INDEC acumulado entre septiembre y diciembre de 2024 inclusive”. Esos cambios se sentirán con los salarios cobrados a principios de febrero.

Por eso, con los datos a noviembre (8,83% acumulado) y la estimación de un IPC diciembre en 2,7%, la actualización será en torno a 12% por lo que el piso de Ganancias quedaría en $2.285.136 brutos para los solteros sin hijos y apenas por encima de $3 millones brutos para los casados con dos hijos.

Desde la actualización de julio de 2025, en tanto, deberá tomarse la variación por IPC del INDEC acumulado en el primer semestre (enero a junio), y la primera de 2026 se basará en la inflación del segundo semestre (de julio a diciembre).

Por lo que recién a mitad de mes de cada actualización se conocerá cuál será el piso, escalas y deducciones que regirán por los próximos seis meses.

Con los cambios establecidos en la reforma fiscal, además, se modificaron los plazos para realizar la recategorización semestral de monotributistas. Hasta 2024, se hacía el 20 de enero. La ARCA informó que una vez que se conozca el dato de IPC de diciembre, se habilitará el trámite y habrá tiempo hasta el 5 de febrero para completarlo. La de mediados de año se hará en agosto.

La recategorización se realiza cada 6 meses, en enero y julio, y “se debe evaluar la actividad de los últimos 12 meses. Si hubo cambios en los ingresos, alquileres, superficie del local o energía consumida, hay que ingresar con clave fiscal para recategorizarse. Si no se hace, se entiende que no hubo cambios y se permanece en la misma categoría”.

Noticias Relacionadas

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”
Economía

Milei y Caputo apuestan a calmar el “ruido electoral”

15 agosto, 2025
El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos
Economía

El BCRA dictó tres normas clave para endurecer el apretón monetario a los bancos

14 agosto, 2025
inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%
Economía

inflación de julio: los analistas estiman que se ubicará en torno a 2%

13 agosto, 2025

PROPIETARIO: Zona Mixta SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte