Un grupo de jubilados de la Unión de Trabajadores de Jubilados en Lucha (UTJEL) se juntó al mediodía para dar una conferencia de prensa frente a la sede central del PAMI. Querían reclamar por jubilaciones dignas y que no les saquen los medicamentos y otros insumos que antes eran gratis. La protesta fue antes de la marcha de los miércoles, que es un clásico y se iba a hacer a la tarde en el Congreso.
Los manifestantes se quejaron de que les sacaron un montón de beneficios, como tratamientos y cosas básicas como audífonos, anteojos, sillas de ruedas y pañales. Dijeron que esto les pega de lleno a los adultos mayores y a la gente que menos tiene y que depende del PAMI. Además, remarcaron que este ajuste es un paso para atrás en derechos que ya tenían.
En una charla con Noticias Argentinas, Ana Valverde, que es una de las referentes de UTJEL, denunció que el PAMI “es un curro” entre gobiernos, prestadores y proveedores. Por eso, avisó que los jubilados no tendrían que pagar los medicamentos ni cobrar sueldos de miseria, porque la plata “se va en corrupción y a los que el Estado les debe”.
Protestas por corrupción y recortes en el PAMI
Los jubilados que estaban ahí le echaron la culpa directamente al gobierno de Javier Milei y dijeron que los “más afectados” por sus medidas económicas son los adultos mayores y los pensionados. En ese sentido, recordaron que muchos afiliados ya no tienen el 100% de descuento en medicamentos y denunciaron que la atención médica, las internaciones y la provisión de cuidadores andan mal.
También mencionaron el quilombo de los sobreprecios en oftalmología, que denunció la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y que salió esta semana en Noticias Argentinas. Parece que el PAMI habría comprado lentes ¡cinco veces más caros de lo que valen en el mercado! Para los jubilados de UTJEL, este caso confirma que hay algo raro en cómo se manejan los recursos.
Los manifestantes también recordaron denuncias viejas de gente del mismo PAMI, que habrían dicho que les pedían plata a dirigentes de La Libertad Avanza para no perder el puesto, y que metían a familiares en cargos con sueldos altísimos. Por eso, pidieron que abran los libros de contabilidad del PAMI y que se haga un juicio para castigar a los responsables.
Las protestas siguen
En sus declaraciones, la UTJEL fue clarita: “El PAMI tiene que volver a sus dueños: los trabajadores y jubilados que aportan todos los meses. ¡Basta de corrupción!”. Así, los de la agrupación remarcaron que si vacían el PAMI, la vida de miles de beneficiarios se complica y en muchos casos, la gente se puede morir por cosas que se podrían evitar.
Después de la conferencia de prensa, los jubilados confirmaron que a partir de las 3 de la tarde iban a hacer una radio abierta frente al Congreso de la Nación. Y después, a las 4, iban a sumarse a la marcha de los miércoles, la de siempre, para pedir que suban las jubilaciones y que les devuelvan los medicamentos y tratamientos gratis.